Primer pa¨ªs que pide permiso para crear un ej¨¦rcito de 100.000 robots humanoides para hacer frente a China
Una empresa de rob¨®tica de Estados Unidos se al¨ªa con una importante firma del sector para la creaci¨®n de estos robots para usos dom¨¦sticos y comerciales.
Las nuevas tecnolog¨ªas, lo queramos o no, y ya sea para bien o para mal, cambian nuestras vidas. Los avances tecnol¨®gicos m¨¢s recientes han supuesto un importante cambio, desde los detalles m¨¢s insignificantes hasta enormes desarrollos en cualquier ¨¢mbito. La inteligencia artificial es una muestra de ello, quiz¨¢ la m¨¢s reciente.
Pero tambi¨¦n lo son los robots, en cualquiera de sus utilidades y formas. Un robot de cocina es capaz de hacernos la comida, mientras que otro nos puede limpiar la casa con apenas apretar un bot¨®n. Para este tipo de tareas dom¨¦sticas, recientemente ten¨ªamos conocimiento de que una empresa china, Zhiyuan Robotics, hab¨ªa comenzado a producir robots humanoides. La idea era la de tener 1.000 antes de final de a?o.
Y en esta carrera tecnol¨®gica, uno de los grandes ¡®enemigos¡¯ de China es Estados Unidos. Una de las principales empresas de rob¨®tica del pa¨ªs, Figure AI, ha anunciado un acuerdo con un socio comercial importante para la producci¨®n masiva de humanoides de cara a su uso en la vida cotidiana. En total, se espera producir y enviar hasta 100.000 robots humanoides en los pr¨®ximos cuatro a?os, seg¨²n ha informado el director ejecutivo de la compa?¨ªa, Brett Adcock.
Los detalles de este acuerdo no han trascendido, pero Adcock, fundador de la empresa, asegura que se trata de ¡°una de las compa?¨ªas m¨¢s grandes de Estados Unidos¡±. Previamente, Figure AI hab¨ªa firmado un acuerdo para la colaboraci¨®n con BMW, fabricante alem¨¢n de coches. Con este ¨²ltimo acuerdo, asegura Adcock, se ¡°impulsar¨¢ la reducci¨®n de costos y la recopilaci¨®n de datos de IA¡±.
A trav¨¦s de un post en LinkedIn, el CEO detalla algunos detalles el acuerdo y los pr¨®ximos pasos a seguir. Tal y como explica, se centran en dos focos claros: el mercado comercial (con operaciones a gran escala como la fabricaci¨®n o la log¨ªstica) y el hogar. La estrategia, en el ¨¢mbito comercial, les lleva a optar por ¡°un peque?o n¨²mero de clientes. Al principio, es m¨¢s eficiente para nosotros crecer verticalmente dentro de unos pocos clientes que dispersarnos entre muchos¡±.
Los avances de la IA con sus robots
En lo que respecta al mercado dom¨¦sticos, este nuevo acuerdo abre las puertas a su uso en tareas como las mudanzas o algunas m¨¢s delicadas como puede ser el cuidado de la salud. Hasta la fecha, Figure AI ha presentado dos versiones diferentes: la primera de ellas, Figure 01, se lanz¨® apenas 31 meses desde la creaci¨®n de la empresa. M¨¢s tarde lleg¨® Figure 02, mientras que la tercera versi¨®n estar¨ªa ya en funcionamiento en el laboratorio.
La versi¨®n inicial, lanzada en enero de 2024, funcionaba al 17% de la velocidad promedio al caminar. Con la versi¨®n actual, se ha multiplicado ese ritmo por siete, movi¨¦ndose a 1,2 metros por segundo (3,68 km/h). En ella, juega un importante papel la inteligencia artificial. ¡°La semana pasada, comenzamos a ejecutar con ¨¦xito una red neuronal de extremo a extremo en el caso de uso del nuevo cliente. Aprender el caso de uso con IA es el ¨²nico camino aqu¨ª, ya que ser¨ªa imposible escribir heur¨ªsticas¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.