Portugal pone fin a la exoneraci¨®n fiscal para evitar la subida de precios de la vivienda
El Gobierno de Antonio Costa dejar¨¢ de conceder la exoneraci¨®n a partir de 2024 a los extranjeros que, al menos, residan la mitad del a?o en el pa¨ªs luso.

Portugal dejar¨¢ de conceder la exoneraci¨®n fiscal a los pensionistas extranjeros que residan, al menos, la mitad del a?o en el pa¨ªs. La medida adoptada por el Gobierno del primer ministro, Antonio Costa, entrar¨¢ en vigor a partir de 2024.
El objetivo de esta decisi¨®n pasa por frenar la escalada de precios en el mercado inmobiliario y que, en palabras del mandatario luso a la CNN, supon¨ªa una ¡°injusticia social no justificada¡±. Tambi¨¦n se?al¨® que supondr¨ªa una ¡°forma indirecta de seguir impulsando los precios¡± de la vivienda. Asimismo, apunt¨® a que las exenciones en vigor se mantendr¨¢n.
De este modo, el pa¨ªs vecino pone fin a una bonificaci¨®n creada en el a?o 2009 para aquellos pensionistas extranjeros que viv¨ªan la mitad del a?o. Hasta el 2020, a?o de pandemia por COVID-19, la exenci¨®n era total. Estos tres ¨²ltimos a?os, los nuevos residentes ten¨ªan la opci¨®n de beneficiarse de un tipo impositivo del 10%. La medida entr¨® en vigor en 2012, en pleno contexto de crisis econ¨®mica, para atraer capital extranjero.
Aproximadamente, unas 10.000 personas se vieron beneficiadas de esta medida que finaliza el pr¨®ximo a?o. Sin embargo, no es la primera y ¨²nica decisi¨®n de Portugal para poner freno al aumento de los precios del mercado inmobiliario. En febrero, el Gobierno aprob¨® la eliminaci¨®n de los denominados ¡®visados de oro¡¯ que conceden permisos de residencia a extranjeros que invierten en vivienda, y la prohibici¨®n de conceder nuevas licencias para pisos tur¨ªsticos.
Incremento del 75% de la vivienda entre 2012 y 2021
Tambi¨¦n adopt¨® medidas en este sentido el Ayuntamiento de Lisboa, que trabaja desde inicios de a?o para limitar los cambios de vivienda de uso residencial a uso tur¨ªstico. Un estudio de la fundaci¨®n portuguesa Francisco Manuel dos Santos cifr¨® en un 75% el incremento del precio de la vivienda en Portugal entre 2012 y 2021, un porcentaje superior comparado al de la media en la Uni¨®n Europea.
La situaci¨®n es similar a la que atraviesa Espa?a. En el caso de nuestro pa¨ªs, en el primer semestre de 2023 el precio de la vivienda subi¨® un 6%, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la consultora Gesvalt y que recoge Cinco D¨ªas. De este modo, el esfuerzo que deb¨ªan realizar las personas para la compra de una vivienda superaba el 35%.