?Por qu¨¦ se dice que el Martes 13 da mala suerte y d¨®nde surge la leyenda?
La creencia nace por un choque de culturas entre las religiones abrah¨¢micas y la tradici¨®n grecolatina, pero su influencia se extiende a lo largo y ancho del planeta.

Uno puede evitar pasar por debajo de una escalera, rellenar la copa de un l¨ªquido diferente al agua para brindar o cerrar r¨¢pidamente los ojos cuando se cruza un gato negro. Hay mil formas de escapar a la mala suerte, pero no al calendario. Cuando el d¨ªa trece de un mes coincide en martes o en viernes, los hipocondr¨ªacos de la superstici¨®n suspiran e imploran al azar que sea piadoso. Y los libros antiguos y empolvados dan motivos para ello.
Para encontrar la explicaci¨®n hay que echar la vista atr¨¢s. Como ocurre con todas las creencias. Un c¨²mulo de factores hist¨®ricos justifican por qu¨¦ alrededor del mundo se desconf¨ªa de esta fecha; y, sobre todo, da sentido de ser a aquel dicho nupcial que todos siguen aunque poca gente crea: ¡°En martes 13 ni te cases ni te embarques¡±.
Punto de partida: las religiones abrah¨¢micas
Nada es nuevo bajo el Sol. El n¨²mero 13 siempre ha estado ligado con motivos oscuros en toda clase de culturas y religiones, lo que ha provocado que la superstici¨®n trascienda tantas fronteras en la actualidad. No obstante, su punto de partida est¨¢ bastante concentrado en el mapa: Oriente Medio. Si se atiende a la C¨¢bala jud¨ªa, 13 es el n¨²mero de esp¨ªritus malignos, y, adem¨¢s, representa al carnero que, seg¨²n la tradici¨®n judaica, est¨¢ asociado con la muerte por ser el animal que sacrifica Abraham a Dios.
En esta l¨ªnea, el cristianismo hace las delicias del esoterismo con otras tantas se?ales. Sin ir m¨¢s lejos, Jes¨²s fue crucificado un d¨ªa 13 -viernes, en este caso-. La misma cifra coincide con el n¨²mero de invitados a la ?ltima Cena o con el cap¨ªtulo del Libro del Apocalipsis en el que aparece el Anticristo. La Bestia.
Fue tambi¨¦n el decimotercer d¨ªa del mes de octubre de 1307 cuando inici¨® la persecuci¨®n contra los caballeros de la Orden de los Pobres Compa?eros de Cristo del Templo de Salom¨®n. Es decir, la Orden del Temple. Los templarios. Incluso se dice que la confusi¨®n de lenguas de la Torre de Babel tambi¨¦n tuvo lugar un martes 13.
Tradici¨®n grecolatina y fusi¨®n de religiones
Aunque existe una clara explicaci¨®n desde el punto de vista de las religiones abrah¨¢micas, no se trata de una desconfianza end¨¦mica de esta cultura. De hecho, es el choque de civilizaciones lo que, por norma hist¨®rica general, conforma las creencias. Fue la tradici¨®n grecolatina quien asoci¨® el martes con esta suerte de desconfianza que ya rodeaba el tr¨¢gico n¨²mero. Lo hizo al mezclar su religi¨®n con la cristiana. El nombre del d¨ªa de la semana proviene del dios romano Marte, dios de la guerra, hecho que ba?aba de sangre y violencia tan aciago d¨ªa.
Lejos del Mediterr¨¢neo, la mitolog¨ªa n¨®rdica, en tiempos medievales y tierras vikinga, ya asociaba el n¨²mero 13 con Loki, quien representaba la traici¨®n y el caos. Tambi¨¦n hay un hueco en la astrolog¨ªa para este infortunio. En el tarot, la carta con el n¨²mero 13 simboliza la muerte, que puede atraer la mala cara del azar o el cierre de un ciclo.
Y es que, aunque el martes 13 cree mayor superstici¨®n en los pa¨ªses hispanohablantes, generando el viernes un efecto mayor en los anglosajones, la magia que rodea el n¨²mero y la fecha no conoce de fronteras. Goza de una extra?a aura fant¨¢stica que le acompa?a desde la noche de tiempos.