?Por qu¨¦ las casas de los pueblos en Andaluc¨ªa son blancas y qu¨¦ tiene que ver el calor?
El encalado de las fachadas es una pr¨¢ctica que sigue vigente hoy en d¨ªa. En Andaluc¨ªa encontrar¨¢s pueblos con las casas blancas.

Andaluc¨ªa es una de las comunidades aut¨®nomas que habitualmente presenta las temperaturas m¨¢s altas. Adem¨¢s de esta caracter¨ªsticas, la regi¨®n cuenta con una gran riqueza hist¨®rica, cultural, natural y gastron¨®mica. Una de las se?as de identidad de la comunidad son sus pueblos con las casas blancas. Pero, ?cu¨¢l es el verdadero motivo de este color en las fachadas?
Una pr¨¢ctica antigua con una larga tradici¨®n
El origen de encalar las fachadas de las viviendas se remonta a la ¨¦poca del Imperio Romano en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. No obstante, se desarroll¨® el perfeccionamiento de esta t¨¦cnica en la ¨¦poca musulmana, haci¨¦ndose muy popular en el siglo XIX. La cal en las casas se usa por varios motivos. El color blanco facilita el reflejo de la luz del sol, lo que hace que las paredes absorban menos energ¨ªa en forma de calor. Esto hace que las viviendas se refresquen en los meses m¨¢s calurosos.
Por otra parte, el uso de cal viva se extendi¨® en ¨¦pocas de epidemias. La cal se usaba como desinfectante, siendo vinculada a la higiene y limpieza. Muchas iglesias andaluzas siguen presentando su blanca decoraci¨®n, ya que, era el lugar de cobijo de los enfermos. Con las epidemias llegaron las hambrunas y la pobreza, lo que hac¨ªa que las familias no contaran con suficiente dinero para comprar los pigmentos que dar¨ªan colorido a sus paredes. La cal era disuelta en agua sin pigmentos, y era aplicada sobre las viviendas.
Los pueblos blancos son una de las se?as de identidad de Andaluc¨ªa. Entre estos pueblos destacan Arcos de la Frontera (C¨¢diz), Medina Sidonia (C¨¢diz), Zahara de la Sierra (C¨¢diz), Ubrique (C¨¢diz), Setenil de las Bodegas (C¨¢diz), Olvera (C¨¢diz), Grazalema (C¨¢diz), Moj¨¢car (Almer¨ªa), N¨ªjar (Almer¨ªa), Casares (M¨¢laga), Frigiliana (M¨¢laga), Ronda (M¨¢laga), etc.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos