?Por qu¨¦ el d¨ªa 12 de octubre es Fiesta Nacional en Espa?a y qu¨¦ significa ¡°no sustituible¡± por las comunidades?
El 12 de octubre, Fiesta Nacional de Espa?a, es conocido popularmente como el ¡®D¨ªa de la Hispanidad¡¯. Esta jornada tiene una larga historia.
El 12 de octubre es uno de los d¨ªas m¨¢s celebrados a lo largo del a?o en Espa?a. ?El motivo? Es la jornada conocida como el ¡®D¨ªa de la Hispanidad¡¯, fiesta en todo el territorio nacional. En este evento, se conmemora el descubrimiento de Am¨¦rica por parte de Crist¨®bal Col¨®n.
Esta jornada, adem¨¢s, forma parte de uno de los siete d¨ªas que no son sustituibles en el calendario laboral. Estos son: A?o Nuevo, Viernes Santo, Asunci¨®n de la Virgen, D¨ªa Nacional de Espa?a, Todos los Santos, D¨ªa de la Constituci¨®n Espa?ola y la Inmaculada Concepci¨®n. En esta ocasi¨®n, hay que destacar por qu¨¦ es Fiesta Nacional el 12 de octubre.
1913, nacimiento de la fiesta
Para conocer el origen de esta fiesta, hay que remontarse hasta el a?o 1913. En ese momento, el ministro Faustino Rodr¨ªguez-San Pedro promovi¨® la celebraci¨®n de lo que se conoce como ¡®Fiesta de la Raza¡¯. Esto ten¨ªa el objetivo de conseguir el hermanamiento de nuestro pa¨ªs con las naciones iberoamericanas.
1918, fecha en la que se declara festivo nacional
Apenas cinco a?os despu¨¦s, en 1918, aparece la figura de Alfonso XIII. Bajo el reinado del monarca, se instituye esta jornada como festivo nacional. Dicha fiesta se celebr¨® bajo cualquier circunstancia. Esto incluye a la Guerra Civil. En la Transici¨®n se sigui¨® llevando a cabo. Hasta 1982.
En esa fecha, el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) public¨® un real decreto, que tuvo la meta de ratificar el 12 de octubre como el d¨ªa de celebraci¨®n de la fiesta. En ese momento, se actualiz¨® con el nombre de ¡°Fiesta de Espa?a y la Hispanidad¡±.
En dicho documento, se proclamaba que ¡°el doce de octubre, fiesta nacional de Espa?a y D¨ªa de la Hispanidad, tendr¨¢ con car¨¢cter permanente consideraci¨®n de fiesta laboral de ¨¢mbito nacional¡±.
El ¡®D¨ªa de la Hispanidad¡¯, desde 1892
Otro de los puntos m¨¢s interesantes en torno a esta celebraci¨®n tiene que ver con el concepto de la misma. Desde 1892, unos a?os antes del comienzo del siglo XX, ya se denominaba ¡®D¨ªa de la Hispanidad¡¯. Esto se debe a que exist¨ªa un decreto, firmado por la Reina Regente Mar¨ªa Cristina de Austria, que conmemoraba por aquel entonces el cuarto centenario del descubrimiento de Am¨¦rica.
1987, a?o de establecimiento de la Fiesta Nacional
Actualmente, se conoce a este d¨ªa con el nombre de ¡°D¨ªa de la Fiesta Nacional de Espa?a¡±. El concepto del ¡®D¨ªa de la Hispanidad¡¯ no se refleja en lo que se public¨® en el Bolet¨ªn General del Estado (BOE), en su ley 18/1987.
En dicho decreto, se establece el 12 de octubre como jornada de la Fiesta Nacional, y afirma que ¡°la conmemoraci¨®n de la Fiesta Nacional, pr¨¢ctica com¨²n en el mundo actual, tiene como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio hist¨®rico, cultural y social com¨²n, asumido como tal por la gran mayor¨ªa de los ciudadanos¡±.
El 12 de octubre, festivo no sustituible
Por otra parte, hay que mencionar que la Fiesta Nacional es una de las siete jornadas que no pueden ser sustituidas por las Comunidades Aut¨®nomas. ?Qu¨¦ significa esto? En este sentido, se debe acudir a la Ley 8/1980 del Estatuto de los Trabajadores, que aparece publicada en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE).
¡°Las Comunidades Aut¨®nomas, dentro del l¨ªmite anual de catorce d¨ªas festivos, podr¨¢n se?alar aquellas fiestas que por tradici¨®n les sean propias¡±, refleja el documento oficial sobre este tipo de jornadas.