Par¨ªs ordena una tala masiva de sus ¨¢rboles en tiempo r¨¦cord por seguridad: ¡°No son adecuados para la ciudad¡±
En apenas dos semanas, el Ayuntamiento de Par¨ªs prev¨¦ talar hasta 125 ¨¢rboles de la ciudad.

Los ¨¢rboles son fundamentales para la vida. Limpian y purifican el aire y ofrecen frescura a los espacios donde se erigen. Sin embargo, parece que en la capital de Francia resultan un ¡°problema de seguridad¡±. En las ¨²ltimas semanas, se est¨¢n viendo m¨²ltiples tocones en algunas de las calles m¨¢s emblem¨¢ticas de Par¨ªs. ¡°Aqu¨ª se plantar¨¢ un ¨¢rbol joven¡±, indican los carteles que acompa?an a estos trozos de madera.
¡°Por razones de seguridad, es posible que tengamos que intervenir urgentemente¡±, comunica el Ayuntamiento de Par¨ªs en su Programa de Tala, Poda Y Planta de ?rboles en Carreteras. Y es que el gobierno parisino ¡°tiene miedo¡± de que los las arb¨®reas urbanas se caigan en la calle y supongan un problema de seguridad para la ciudadan¨ªa. ¡°Vamos a proceder a talar un centenar de sauces, pl¨¢tanos, casta?os de Indias y otros arces que presenten caracter¨ªsticas de longevidad que pueden suponer una amenaza sanitaria¡±, explica el documento del ayuntamiento.
Una tala indiscriminada que no se sustenta de raz¨®n convincente
Muchas organizaciones vecinales de la ciudad han expresado su malestar con esta medida. Seg¨²n el medio franc¨¦s, ActuParis, en la capital gala cada a?o se talan cerca de 3.000 ¨¢rboles, de aproximadamente 200.000 que hay plantados por toda la urbe. El motivo de ello de las autoridades parisinas es que un ¡°¨¢rbol joven¡± es m¨¢s seguro que uno ya de edad avanzada que puede presentar debilidades ante las inclemencias del tiempo.
Sin embargo, para Baptiste Gianseselli, defensor del patrimonio natural parisino en redes sociales, ¡°es mejor cuidar prioritariamente los grandes ¨¢rboles existentes en lugar de talarlos en cuanto se rompe una rama¡±. En adici¨®n, Alexis Boniface, copresidente del Grupo Nacional de Vigilancia de los ?rboles (GNSA, de sus siglas en franc¨¦s) denuncia el ¡°mal trato¡± que el municipio da a sus pulmones naturales. La falta de sistemas de riego efectivos en algunos distritos, el estropicio de los ¡°collares¡± (parte del ¨¢rbol desde donde emerge la planta que se situa a ras del suelo) al talar efusivamente, o la poda de ra¨ªces, son algunas de las denuncias de Boniface.
A¨²n con ello, entre finales de febrero y principios de este mes, el Ayuntamiento de Par¨ªs han trabajado intensamente para talar ¨¢rboles en mal estado. Una faena que ha sido especialmente acentuada en unos distritos m¨¢s que en otros. Seg¨²n Boniface, la falta de mantenimiento de los ¨¢rboles es particularmente evidente a lo largo de la circunvalaci¨®n de Par¨ªs, donde se ¡°plantan ¨¢rboles donde no hay agua para talarlos inmediatamente y ganar dinero¡±.
Toda una situaci¨®n, que a pesar de algunos proyectos forestales como el ¡°bosque urbano¡± que se est¨¢ erigiendo en la explanada del Ayuntamiento de la capital francesa, intensifica un debate en Par¨ªs extrapolable a otras grandes urbes: y es el del papel ¡°sanitario¡± de los ¨¢rboles en las ciudades.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos