Papa Francisco, funeral en directo: cortejo desde San Pedro y entierro en Santa Mar¨ªa la Mayor | ?ltima hora en vivo

?ltima hora del entierro del papa Francisco:
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril un ictus cerebral, un día después de su última aparición pública el domingo en la plaza de San Pedro durante el Urbi et Orbi. El Pontífice será enterrado en la Basílica de Santa María de Roma. Unas 250.000 fieles han dado su último adiós en la Basílica de San Pedro, donde descansa el féretro. El funeral será este sábado. Ahora, se abre el Cónclave de la iglesia católica que terminará con la elección del nuevo Papa.
- Quién es Mykola Bychok, el ‘millennial’ que podría ser el nuevo Papa de Roma
- El médico del Papa revela cómo fueron sus últimos minutos y señala la petición que le hizo
- Pietro Parolin, el candidato con más fuerza para ser nuevo Papa
- ¿Por qué el Papa tiene un hematoma en el rostro?
- El polémico cardenal vetado por el papa Francisco que insiste en participar en el Cónclave.
- El Vaticano publica el testamento y la causa de su muerte.
- El arzobispo español que suena como Papa: “Ya veremos...”.
Argentina despide a Francisco con una emotiva misa ante miles de personas en la catedral
Miles personas asistieron este sábado a la misa exequial celebrada en las puertas de la catedral de Buenos Aires en honor al papa Francisco, oficiada por el arzobispo de la ciudad, Jorge García Cueva, quien hizo un llamamiento a 'completar como Iglesia y sociedad' el legado del sumo pontífice.
La ceremonia comenzó a las 10.00 hora local, mientras miles de fieles, curiosos y argentinos orgullosos de haber tenido un papa de su país iban llegando por la Avenida de Mayo con banderas, estampas y rosarios en la mano.
Desde el altar, emplazado en las escaleras del templo, García Cueva habló con emoción y, en algunos momentos, con la voz quebrada por el dolor compartido por la partida de Francisco.
"Lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque no terminamos de dimensionar y comprender su liderazgo internacional", dijo ante los congregados.
El arzobispo de Urgell loa desde Roma al papa Francisco por promover una Iglesia "abierta"
El arzobispo de Urgell y copríncipe de Andorra, Joan-Enric Vives, ha elogiado este sábado desde Roma al papa Francisco por promover una Iglesia "abierta" y buscar "una sociedad que no descarte a nadie, que ponga a las personas en el centro".
El arzobispo ha asistido este sábado por la mañana al funeral por la muerte del papa Francisco en Roma, encabezando la representación institucional del Principado de Andorra, junto al jefe de Gobierno andorrano, Xavier Espot, según ha explicado el Obispado de Urgell (Lleida) en un comunicado.
Para Vives, se trata de "un día histórico, un día memorable", que tiene "un punto de tristeza" por el fallecimiento del papa "después de una vida muy entregada".
El papa Francisco, ha destacado Vives, "ha dado un gran ejemplo de servicio a los pobres, de solidaridad, de amor, también de reforma de la Iglesia", sin olvidar a los colectivos "más desfavorecidos" y, a veces, más "menospreciados", como el colectivo "homosexual".
Venezuela despide al papa como un "gran hombre" que ense?¨® valores de Latinoam¨¦rica
Una delegación de Venezuela enviada al Vaticano despidió este sábado al papa Francisco -fallecido el lunes a los 88 años- como un "gran hombre" que enseñó valores de Latinoamérica.
"(Estamos) despidiendo a ese gran hombre, al papa Francisco, que nos enseñó humildad, nos enseñó valores de defensa de la soberanía, la independencia y de Latinoamérica", dijo el canciller venezolano, Yván Gil, en un vídeo publicado en Telegram.
Gil expresó "un mensaje de solidaridad, de afecto, de condolencias a todo el pueblo cristiano, al pueblo católico, de parte del presidente Nicolás Maduro", quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección.
A su lado, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó que el papa dejó un legado y "muchas enseñanzas", como hacer el bien al prójimo. "Toda la solidaridad para el pueblo cristiano", agregó Meléndez.
Francisco ya descansa en Santa Mar¨ªa la Mayor
El Papa Francisco descansa ya en la Basílica de Santa María la Mayor, donde están inhumados otros siete papas, después de que su féretro haya sido enterrado, como era su deseo, en este templo romano, según ha informado la Santa Sede y recoge Vatican News.
El cortejo fúnebre con los restos del Pontífice ha llegado al templo alrededor de las 13.00 horas tras la misa exequial celebrada en el Vaticano este sábado 26 de abril.
En contraste con el funeral, al que han asistido líderes de todo el mundo y decenas de miles de fieles, el entierro --una ceremonia privada-- ha contado con la presencia de cardenales y obispos, acompañados de los portadores del féretro y algunos religiosos.
Antes de entrar al templo, un grupo de unas 40 personas --compuesto por pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes-- esperaba el ataúd en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor. Cada uno llevaba una rosa blanca en la mano.
A su entrada en la Basílica, se ha colocado la cabeza de Francisco en dirección a la imagen de la Virgen como señal de respeto. Además, unos niños han llevado al altar de la capilla cestas con flores blancas.
L¨®pez Romero, sobre ser nuevo Papa: "Hay que estar enfermo mental"
El arzobispo de Rabat, Cristobal López Romero, nacido en Vélez-Rubio (Almería), uno de los siete cardenales españoles que entrarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice, ha asegurado que no tiene ninguna pretensión en ocupar este puesto. "Habría que estar loco. Hay que estar enfermo mental para desear ser Papa", ha bromeado.
En una entrevista a RTVE recogida por Europa Press, López Romero ha jsutificado que ser Obispo de Roma "sobrepasa a cualquier persona y, por lo tanto, pretender eso significa o bien estar mal de la cabeza y no hacerse cargo de lo que significa, o bien estar mal del corazón y tener ansias y pretensiones de poder". "Hay que estar enfermo mental para desear ser Papa, enfermo mental o enfermo espiritual", ha ironizado.
En cualquier caso, ha precisado que una cosa es lo que "uno dice" pero, "si la Iglesia lo pide" y "los hermanos cardenales" le eligen, "no se puede decir" que no se está disponible. "Esa es otra actitud, pero desearlo y pretenderlo no existe entre nosotros aunque mucha gente no se lo crea", ha insistido, en contraste con otros campos de la esfera pública como en la política, donde muchos candidatos se postulan.
Preguntado por aquellos que lo sitúan como favorito en las apuestas, López Romero ha recordado que "así se va a cumplir una vez más aquello de que quien entra al conclave papa, sale cardenal". "Y como yo no tengo ninguna pretensión, es más, no me vería jamás en ese rol, pues que se hable de mí en estos inicios quiere decir que no caerá esa pesada carga sobre mis espaldas", ha insistido.
El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares
El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250.000 personas.
El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13:00 y concluyó media hora después, informó la oficina de prensa del Vaticano.
También presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro tras su llegada con un cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la capilla de la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el icono de la Virgen 'Salus Populi Romani', de la que Francisco era muy devoto.
La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte), la tierra de sus antepasados italianos.
Estará, entre la Capilla Paolina, donde se encuentra el icono mariano y la de la familia Sforza, será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
Los fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.
Trump abandona Roma tras el funeral
El presidente estadounidense, Donald Trump, salió de Roma de vuelta a Estados Unidos después de asistir al funeral del papa Francisco, donde tuvo una reunión de quince minutos con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y se ha reunido brevemente con otras autoridades.
Trump, que asistió al funeral acompañado de la primera dama Melania Trump, llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci unos cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia, confirmó la oficina de comunicaciones de la Casa Blanca.
El presidente estadounidense y Zelenski se reunieron antes del funeral en la basílica de San Pedro, donde se encontraba el féretro antes de la homilía, y mantuvieron un encuentro de unos 15 minutos, que el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó de 'una conversación muy productiva'.
Yolanda D¨ªaz describe el funeral como "profundamente emotivo"
La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que ha formado parte de la delegación española encabezada por los Reyes que ha acudido a la misa fúnebre del Papa Francisco celebrada este sábado en el Vaticano, ha calificado esta jornada de 'día profundamente emotivo'.
'Hoy ha sido un día profundamente emotivo. El mundo despide a un hombre humilde y valiente, que hizo del amor al prójimo su guía', ha asegurado en Bluesky.
La ceremonia final, un acto m¨¢s ¨ªntimo
La sepultura en el nicho de la nave lateral de la basílica liberiana, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, estará precedida por el canto de cuatro salmos y acompañada de cinco intercesiones.
A continuación, se entonará el Padrenuestro y, sobre el féretro del Papa Francisco se imprimirán los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.
Una vez concluidos estos gestos, se colocará el féretro en el sepulcro y se rociará con agua bendita, mientras se entona el Regina Caeli.
Finalmente, el notario del Capítulo Liberiano redactará el acta auténtica que certifica el entierro y la leerá a los presentes. Después lo firmarán el cardenal camarlengo, el regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli y el notario.
El f¨¦retro llega a Santa Mar¨ªa la Mayor
El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor, para su entierro, como dejó escrito en su testamento.
El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma con decenas de miles de personas que se congregaron a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellos desfavorecidos y algunos reclusos, esperaron su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.
Von der Leyen despide al papa Francisco
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha despedido este sábado del Papa Francisco con un mensaje de admiración hacia la figura del fallecido pontífice, un 'constructor de puentes'.
'Hoy nos hemos reunido para honrar a un hombre que lideró con bondad, fuerza pacífica y compasión', ha hecho saber Von der Leyen en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X durante el funeral de Francisco que se está celebrando hoy en Roma.
'Su Santidad el Papa Francisco nos recordó que el amor debe llegar a los márgenes y abrazó a los menos afortunados, a los desplazados, a los olvidados, a los que carecen de voz', ha manifestado la presidenta de la Comisión Europea.
Vítores, aplausos y gritos de 'viva el papa' al paso del papamóvil con el féretro de Francisco por las calles de Roma.
El papamóvil empieza el recorrido que llevará al papa Francisco en su último viaje. El destino final será Santa María la Mayor.
El féretro, dentro del papamóvil para iniciar el recorrido por Roma hasta llegar a Santa María la Mayor.
Los cardenales hacen un pasillo dentro de la catedral, mientras los sediarios transportan el féretro del papa Francisco hacia el interior.
Los sediarios levantan el féretro del papa Francisco y comienzan su camino hacia la Catedral de San Pedro. De ahí, al vehículo que le transportará a Santa María la Mayor.
Los cardenales regresan a la Catedral de San Pedro, antes de que los sediarios salgan a coger el féretro del papa Francisco.
Comienza el responso, la parte final de la misa funeral por el papa Francisco.
Julian Assange, presente en el funeral
El activista y periodista Julian Assange ha acudido este sábado a la plaza de San Pedro para el funeral por el papa Francisco, según ha informado Wikileaks.
Ha sido su mujer, Stella, la que a través de la red social X ha publicado una foto en la que aparece el matrimonio con sus dos hijos en la Via della Conciliazione, con la basílica al fondo, para dar cuenta de su presencia en el Vaticano.
'Ahora que Julian es libre hemos venido todos a Roma para expresar la gratitud de la familia por el apoyo del papa durante la persecución a Julian', ha escrito Stella Assange.
Los j¨®venes del Jubileo: "Sent¨ªamos al papa muy cercano"
Miles de jóvenes cargados con mochilas y sudaderas del Jubileo y banderas de todos los colores acudieron este sábado en masa al funeral del papa Francisco, el pontífice que se ganó el cariño de las nuevas generaciones y que ellos consideraban 'muy cercano'.
'Sentía muy cerca todo lo que decía, sobre todo cuando hablaba de nosotros, los jóvenes', explicó a EFE una italiana que ha venido a Roma con motivo de la peregrinación.
'Estar hoy aquí es mi forma de agradecerle todo', añadió, mientras se protegía del sol con un pañuelo verde en la cabeza y la credencial del Jubileo colgaba al cuello.
Momento para la paz. Las imágenes muestran a Trump dándosela a Macron, entre otros.
La homil¨ªa del funeral
El papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral celebrado en la plaza de San Pedro por 'no cesar de alzar su voz implorando la paz' y por dedicarse a 'los últimos de la Tierra' como los pobres y los migrantes.
'Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones', el papa Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones', dijo Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio.
El cardenal, encargado de oficiar las exequias ante 200.00 personas y más de 140 delegaciones internacionales, citó otra de las frases que Francisco solía pronunciar: 'Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica'.
El decano de los cardenales, Giovanni Battista Re: "Eligi¨® recorrer este camino hasta su ¨²ltimo d¨ªa"
"A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida. Y lo hizo con fuerza y serenidad, cercano a su rebaño, la Iglesia de Dios"
Llega el momento de la oración universal, con las peticiones de los fieles. Aquí tendrá lugar una oración en chino, una de las peticiones del papa Francisco.
Cerca de 200.000 personas en la Plaza de San Pedro
Cerca de 200.000 personas abarrotan la plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede, para asistir este sábado al funeral del papa Francisco, según informó el Vaticano.
La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, llegó a su máxima capacidad y las autoridades reubicaron a la marea de fieles en los aledaños, donde se colocaron pantallas gigantes para seguir la ceremonia.
Trump y Zelenski, reunidos antes del funeral
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Volodímir Zelenski y Donald Trump, se reunieron este sábado en Roma antes del funeral del papa Francisco, al que ambos mandatarios asisten, según ha declarado a la agencia pública ucraniana de noticias el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.
Empieza la primera lectura en la misa funeral del papa Francisco.
El cardenal Giovanni Battista Re da inicio a las oraciones por el papa Francisco con el reconocimiento de los pecados.
El féretro abandona San Pedro y se dirige ya hacia la plaza.
Medio centenar de jefes de Estado entre los asistentes
Un total de 130 delegaciones oficiales, 50 jefes de Estado y diez 'nobles soberanos' asisten este sábado 26 de abril al funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Entre los jefes de Estado que acudirán al funeral se encuentran el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus homólogos argentino y francés, Javier Milei y Emmanuel Macron, respectivamente.
Santa Mar¨ªa la Mayor, lista para recibir al papa
La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco, que será enterrado en ella, por expreso deseo del pontífice, mientras en sus alrededores van llegando poco a poco decenas de personas.
¡Buenos días! Este lunes 21 de abril falleció el Papa Francisco. Ahora, en la iglesia católica se abre un proceso que derivará en la elección del nuevo Pontífice. Este sábado tendrá lugar su funeral y entierro en Santa María la Mayor. En As.com te contamos toda la última hora sobre el Cónclave en la Santa Sede y todas las noticias sobre el funeral y último adiós a Jorge Mario Bergoglio.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª