Paga la gasolina, se marcha con la manguera conectada al coche y regresa al lugar con una fuga de decenas de litros
En Jap¨®n, una mujer de avanzada edad tiene un despiste en una gasolinera y provoca un derrame considerable de crudo y la rotura de la manguera.

Un desliz lo tiene cualquiera, pero hay algunos que son aparatosos. Una mujer de avanzada edad en la ciudad nipona de Wakkanai, en la prefectura de Hokkaid¨, acababa de echar gasolina cuando arranc¨® con la boquilla de llenado a¨²n insertada, provocando el derrame de aproximadamente 50 litros de crudo. El incidente ocurri¨® en una estaci¨®n de autoservicio cercana a la localidad sobre las tres del mediod¨ªa.
Un empleado se dio cuenta de inmediato de lo sucedido y avis¨® a los bomberos, quienes llegaron r¨¢pidamente y procedieron a limpiar el estropicio. Sin embargo, el crudo derramado no fue desperdiciado, ya que la gasolinera contaba con un tanque subterr¨¢neo conectado al sistema de drenaje. De esta forma, los operarios podr¨¢n tratar y rehabilitar la gasolina para su uso cotidiano.
Por esta raz¨®n, los ¨²nicos desperfectos que se notificaron fueron la roturas de la manguera y de su correspondiente boquilla. A los pocos minutos del accidente, la anciana regres¨® a la estaci¨®n de servicio para disculparse y contribuir en la reparaci¨®n de los da?os atribuidos, seg¨²n informan algunos medios nipones.
Una an¨¦cdota que pudo ser una cat¨¢strofe ambiental
Con este episodio accidental, surge la cuesti¨®n, ?c¨®mo las gasolineras contener estos accidentes sin causar da?os mayores al entorno? Pues la clave, como se ha mencionado, est¨¢ bajo tierra: los sistemas de drenaje y tanques subterr¨¢neos de almacenamiento.
Estos sistemas est¨¢n dise?ados espec¨ªficamente para capturar y almacenar combustibles y l¨ªquidos peligrosos, como la gasolina, evitando que lleguen al suelo o a las fuentes de agua. En el caso de Wakkanai, unos 50 litros de gasolina derramados fueron canalizados a trav¨¦s del drenaje hacia un tanque subterr¨¢neo de contenci¨®n, lo que impidi¨® cualquier afectaci¨®n ambiental.
Los tanques subterr¨¢neos, conocidos como UST (Underground Storage Tanks), suelen estar construidos con materiales resistentes a la corrosi¨®n como fibra de vidrio o acero recubierto, y muchos cuentan con una doble pared de seguridad. Adem¨¢s, incluyen sensores y sistemas autom¨¢ticos de detecci¨®n de fugas, capaces de emitir alertas ante cualquier anomal¨ªa.
Junto a estos tanques, las estaciones modernas cuentan con canaletas, rejillas y separadores de hidrocarburos, que redirigen los l¨ªquidos derramados hacia los tanques sin que entren al sistema pluvial ni al alcantarillado p¨²blico. En algunos pa¨ªses, como Jap¨®n, estos sistemas deben cumplir con estrictas normativas industriales y ambientales, y est¨¢n sujetos a inspecciones peri¨®dicas para garantizar su correcto funcionamiento.
La importancia de estos mecanismos es crucial: un solo litro de gasolina puede contaminar hasta un mill¨®n de litros de agua, lo que convierte a estos sistemas en una l¨ªnea de defensa ambiental esencial en cada estaci¨®n de servicio. As¨ª, aunque el incidente de Wakkanai fue potencialmente peligroso, el dise?o y la preparaci¨®n de la estaci¨®n permitieron que todo quedara bajo control en cuesti¨®n de minutos y, de esta forma, evitar da?os al medio ambiente o a la poblaci¨®n cercana.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos