Oferta de Empleo P¨²blico en el Ayuntamiento de Madrid: fechas, plazas y c¨®mo optar a los turnos libres
Se convocan 1.450 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 928 son de turno libre y 522 son de promoci¨®n interna para los trabajadores del Ayuntamiento.


La Junta de Gobierno ha aprobado en las ¨²ltimas horas la Oferta de Empleo P¨²blico (OEP) para el pr¨®ximo a?o, en la que se incluyen 1.450 plazas, de las cuales 928 son de turno libre y 522 para la promoci¨®n interna de los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid. Seg¨²n ha informado la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno, Inma Sanz, esto supone la mayor cantidad de plazas de toda la serie hist¨®rica y ha conseguido el benepl¨¢cito de UGT, CCOO y CITAM.
El objetivo de la OEP de este a?o es ¡°lograr una adecuada dotaci¨®n de personal para los servicios p¨²blicos de la capital¡±, seg¨²n expone la web del Ayuntamiento. Para ello se ha apostado por la creaci¨®n de empleo neto, estable y el desarrollo profesional de aquellos que trabajan en el consistorio, as¨ª como por la garant¨ªa de la igualdad de oportunidades entre los aspirantes, sobre todo para aquellos con discapacidad.
R¨¦cord en turnos libres
Con un total de 928 plazas de turno libre, esta es la vez que se alcanza la cantidad m¨¢s alta de toda la serie hist¨®rica de la OEP. De ellas, 253 est¨¢n destinadas a reponer las bajas producidas en el Cuerpo de Polic¨ªa Municipal, as¨ª como 97 son para el Servicio de Prevenci¨®n y Extinci¨®n de Incendios. Tambi¨¦n se le da importancia al Cuerpo de Agentes de Movilidad, ofertando un total de 75 plazas.
En este contexto, se incorporan 175 plazas con vistas a fortalecer la capacidad de prestaci¨®n de los servicios en todos los ¨¢mbitos municipales, al igual que se incluyen 82 plazas del ¨¢mbito sanitario y 157 enfocadas a los recursos humanos para mejorar la atenci¨®n al ciudadano.
En el ¨¢mbito t¨¦cnico destaca la inclusi¨®n de 48 nuevas plazas, entre las que hay 22 de arquitectura, 16 de ingenier¨ªa industrial y 8 de obras p¨²blicas. Adem¨¢s de que se han reservado 65 plazas para el turno de discapacidad, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades.
?C¨®mo optar a estas plazas?
Para poder optar a estos nuevos puestos de trabajo es necesario superar una serie de procesos selectivos. Cabe destacar que en 2019 hab¨ªa 43 procesos, pero que a d¨ªa de hoy este n¨²mero se ha incrementado a 265, de los cuales 128 son de tramitaci¨®n ordinaria y 137 de estabilizaci¨®n.
Adem¨¢s, seg¨²n el art¨ªculo 17 del Real Decreto 364/1995 se establece ¡°la celebraci¨®n de un sorteo p¨²blico, previo a la convocatoria de procesos selectivos, en el que se determinar¨¢ el orden de actuaci¨®n de los aspirantes¡±. Por lo que, para presentarse a estos procesos, habr¨¢ que esperar a su publicaci¨®n oficial en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid y la resoluci¨®n de dicho sorteo.