Ni primera ni ¨²ltima: la sorprendente posici¨®n de Espa?a en el ranking de los pa¨ªses con mayor coeficiente intelectual
Seg¨²n una clasificaci¨®n internacional sobre el coeficiente intelectual medio por pa¨ªses, Asia ocupa las primeras posiciones y Polonia se encuentra en la cola.

El conocimiento es poder, o eso dicen. Y tener una media intelectual favorable puede ser una prueba de la innovaci¨®n y desarrollo de un pa¨ªs. En este contexto, Espa?a parece estar bien posicionada. Seg¨²n el ¨²ltimo informe publicado por Ranking Royals, plataforma estad¨ªstica internacional, nuestro pa¨ªs se encuentra en el puesto n¨²mero 13 en el ranking internacional con mayor coeficiente intelectual promedio del planeta, con un notable IQ de 102.30.
El estudio, actualizado al 1 de enero de 2025, se basa en los resultados de m¨¢s de 1,39 millones de personas que realizaron la misma prueba de inteligencia en el sitio web de la entidad. Teniendo en cuenta habilidades cognitivas, como el razonamiento l¨®gico, la comprensi¨®n verbal o la memoria, el ranking permite vislumbrar un promedio nacional por pa¨ªs, y Asia ocupa las primeras posiciones.
China, seg¨²n la lista, es la mayor influencia en la media global, no solo porque represente el 18% de la poblaci¨®n mundial, sino porque tiene el IQ m¨¢s alto con un 107.19. Le siguen Corea del Sur (106.43) y Jap¨®n (106.40). Sin embargo, Europa no se queda atr¨¢s, y concretamente Espa?a encabeza la lista de pa¨ªses del Viejo Continente. De los miembros de la Uni¨®n Europea, la capacidad cognitiva de los espa?oles es la m¨¢s alta y cualificada, seg¨²n los par¨¢metros del IQ. S¨®lo Rusia se sit¨²a por encima, en el sexto puesto.

?Qu¨¦ hay detr¨¢s del coeficiente intelectual de un pa¨ªs?
El coeficiente intelectual, aunque no es el ¨²nico ni el m¨¢s completo indicador del potencial humano, sigue siendo una herramienta ¨²til para observar tendencias en la capacidad l¨®gica, matem¨¢tica, verbal y espacial de las personas. Pero sobre todo, en t¨¦rminos nacionales, sirve para analizar el nivel educativo y el acceso al conocimiento de un pa¨ªs.
Con todo ello, estos tipos de rankings son pr¨¢cticos para aplicar pol¨ªticas p¨²blicas concretas o simplemente para reflexionar sobre los servicios sociales de un Estado. Sin embargo, el IQ no lo dice todo sobre la inteligencia de una persona o una sociedad. Es decir, tener mayor o menor coeficiente no es sin¨®nimo de ser m¨¢s listo. En estos an¨¢lisis, el ¨ªndice no tiene en cuenta aspectos como la creatividad, la inteligencia emocional a las habilidades sociales, lo que mitiga algunas cualidades de pa¨ªses y esconde otras.
Por tanto, hacer caso omiso a este ranking ser¨ªa err¨®neo. No obstante, a nivel p¨²blico, conocer estos datos son fundamentales para invertir en pol¨ªticas que fomenten, incentiven o refuercen los sistemas culturales y educativos. Espa?a en ese contexto tiene una buena posici¨®n internacional, lo que refleja que la capacidad cognitiva espa?ola es notoria en el mundo. Algo que se debe aprovechar para incentivar a las mentes que ahora se desarrollan, aquellas que esgrimir¨¢n un pa¨ªs m¨¢s vanguardista y moderno en el futuro. Y qui¨¦n sabe si tambi¨¦n har¨¢n escalar nuestra posici¨®n de IQ promedio en las listas venideras.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos