Ni por problemas de coraz¨®n ni por el sistema respiratorio: esta es la causa m¨¢s com¨²n de las llamadas al 112
La causa m¨¢s frecuente de las llamadas al Centro Coordinador de Urgencias de Castilla y Le¨®n en 2024 fueron los traumatismos, suponiendo un 22,7% del total.

Emergencias de Castilla y Le¨®n ha presentado el balance de las llamadas a su servicio 112, y entre todas las comunicaciones recibidas, la m¨¢s com¨²n es la de traumatismos (un 22.7%) de diferentes grados; personas que se caen no s¨®lo en la ciudad, sino tambi¨¦n en el campo, y necesitan toda la ayuda posible para no s¨®lo volver a su casa sino tambi¨¦n recuperarse.
La segunda causa fueron las enfermedades relacionadas con el aparato nervioso, un 14%; en un 12% por problemas de salud relacionados con el sistema respiratorio; en un 9,7% con el aparato circulatorio; y en un 7,9% por trastornos mentales. El 32% del total de las llamadas que recibieron en Emergencias se podr¨ªan englobar en patolog¨ªas no urgentes.
Si hubiera un horario para saber cu¨¢ndo se llama m¨¢s a Emergencias, con los datos en la mano, el 78,7% de los recursos empleados se moviliz¨® en horario diurno de 08.00 a 22.00 horas, y el resto, en horario nocturno de 22.00 a 08.00 horas.
Emergencias es un servicio s¨®lo para momentos puntuales, para situaciones realmente que necesitan soluci¨®n urgente. Llamar a emergencias es crucial en situaciones donde la vida o la salud est¨¢n en riesgo inmediato. Se debe hacer en casos de:
- Asfixia o dificultad severa para respirar.
- Dolor intenso en el pecho o presi¨®n que podr¨ªa indicar un ataque al coraz¨®n.
- P¨¦rdida de conocimiento o desmayo.
- Lesiones graves en la cabeza, cuello o columna vertebral.
- Quemaduras severas.
- Convulsiones que duran m¨¢s de un minuto o si la persona no se despierta r¨¢pidamente.
- Sangrado abundante que no se puede controlar.
- Reacciones al¨¦rgicas graves con dificultad para respirar, hinchaz¨®n o urticaria.
- Intoxicaci¨®n o sobredosis de medicamentos o sustancias.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.