Ni Madrid ni Barcelona, la ciudad donde mayor porcentaje de su poblaci車n ha residido siempre en el mismo municipio
El Instituto Nacional de Estad赤stica ha publicado los datos del Censo Anual en 2023, destaca que el 36% de la poblaci車n ha vivido siempre en el mismo municipio desde que naci車.

Cada a?o el Instituto Nacional de Estad赤stica publica los datos del Censo. En 谷l, indican, adem芍s de la poblaci車n residente en cada municipio, la nacionalidad, la ocupaci車n laboral o los movimientos migratorios de cada uno de los censados.
En este 迆ltimo censo el INE explica que 17.297.303 personas, lo que supone un 36% de la poblaci車n, nunca ha vivido en un municipio diferente al que naci車 o que el 52% de los ciudadanos nacidos en Ruman赤a llegaron a Espa?a entre 2001 y 2010.
C車rdoba, Murcia y Sevilla, los municipios que m芍s retienen a sus ciudadanos.
De acuerdo con el 迆ltimo Censo, C車rdoba (57,7%), Murcia (55,8%) y Sevilla (51,5%) son las ciudades con un mayor porcentaje de ciudadanos que han nacido en esa misma localidad, es decir, que de los 323.763 habitantes que tiene la ciudad de C車rdoba, 186.811 nacieron y contin迆an viviendo all赤.
Esas son las que m芍s, las que menos porcentaje de ciudadanos aut車ctonos tiene son Hospitalet de Llobregat (18,4%), Granada (34,3%) y Palma (34,6%). El caso del municipio barcelon谷s es bastante llamativo al no llegar ni al 20% de poblaci車n que ha desarrollado la totalidad de su vida all赤. Normalmente, sirve como ciudad dormitorio para aquellos que trabajan en Barcelona, por eso tan solo 50.500 de sus 274.455 ciudadanos han nacido y vivido siempre en Hospitalet.
En el caso de las grandes ciudades, el 25,5% de los residentes en Madrid proced赤an de otra comunidad aut車noma, el 23,6% de los de Barcelona son extranjeros y el 20,8% de los habitantes de Valencia llegan desde otra localidad de esa misma provincia.
Falta de paridad en varios sectores
El INE tambi谷n desgrana los datos por sexo y profesi車n, mientras en Espa?a la mayor赤a de los sectores los puestos de trabajos los ocupan hombres y mujeres por igual, hay otros en los que la diferencia es muy notable.
El 95,7% de los empleados dom谷sticos son ocupados por mujeres, tambi谷n representan el 82,7% de los trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud y el 78,3% de las plantillas dedicadas la limpieza. Por el contrario, los hombres ocupan el 94,8% de los puestos de construcci車n, el 92,7% de los conductores de veh赤culos para el transporte urbano o por carretera y el 71,8% de los peones agrarios, forestales y de la pesca.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini車n se publicar芍 con nombres y apellidos