Ni horno ni nevera: este es el segundo aparato que m¨¢s electricidad gasta en casa despu¨¦s de la calefacci¨®n
El calentador de agua puede llegar a representar el 25% del gasto total, convirti¨¦ndose en el segundo mayor consumidor de electricidad en el hogar.
![Bombillas y facturas de la luz, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/R43MINM64JKJ3JTMKXTXVF7KHU.jpg?auth=a331f81bbfcfc2f0ff8853ff797462db135d19714a4fd2f9c3ff429c8179c227&width=360&height=203&smart=true)
Aunque la calefacci¨®n el¨¦ctrica es reconocida como la principal fuente de consumo energ¨¦tico en los hogares, hay otro aparato que, sin que muchos lo perciban, se lleva una gran parte del gasto el¨¦ctrico mensual: el calentador de agua. Seg¨²n datos de la Agencia de la Transici¨®n Ecol¨®gica (Ademe) de Francia y la Comisi¨®n Europea de Energ¨ªa, el calentador de agua puede representar entre un 15% y un 25% del consumo total de electricidad en una vivienda. En muchos casos, su uso puede llegar a ser m¨¢s costoso que electrodom¨¦sticos como el horno, la lavadora o el frigor¨ªfico.
En un contexto en el que los precios de la electricidad han ido en aumento en toda Europa, conocer el impacto del calentador de agua y c¨®mo optimizar su consumo puede marcar la diferencia en el gasto energ¨¦tico de un hogar.
?Cu¨¢nta electricidad consume realmente?
El consumo exacto de un calentador de agua depende de varios factores, como la capacidad del aparato, la eficiencia energ¨¦tica y el n¨²mero de personas en la vivienda. En promedio, un calentador de agua de 200 litros consume alrededor de 3.200 kWh al a?o, lo que se traduce en un gasto significativo en la factura de la luz. Para ponerlo en perspectiva, otros electrodom¨¦sticos de uso frecuente consumen considerablemente menos, un frigor¨ªfico con congelador consume entre 350 y 500 kWh al a?o, el horno alrededor de 200 kWh y la lavadora y el lavavajillas no suelen superar los 300 kWh.
Existen varias razones por las que un calentador puede disparar el consumo en una vivienda, por ejemplo, la temperatura de ajuste. Configurar el calentador a una temperatura demasiado alta no solo supone m¨¢s consumo, sino tambi¨¦n genera riesgos de quemaduras y aumento de cal en el sistema. Esta acumulaci¨®n de cal, con el tiempo, reduce la eficiencia del aparato, que necesitar¨¢ m¨¢s energ¨ªa para calentar el agua. Adem¨¢s, el n¨²mero de personas en una casa y sus h¨¢bitos influyen considerablemente en la cantidad de agua caliente utilizada.
C¨®mo reducir el consumo
Para optimizar el uso del calentador de agua y reducir el consumo el¨¦ctrico, los expertos sugieren ajustar la temperatura adecuadamente entre 50?C y 55?C, instalar un temporizador o programador para que no est¨¦ en funcionamiento las 24 horas del d¨ªa, optar por modelos m¨¢s eficientes y modernos que pueden suponer un ahorro a largo plazo, y optimizar el uso del agua caliente cambiando nuestros h¨¢bitos de consumo, con duchas m¨¢s cortas y difusores de agua en los grifos.
El calentador de agua es uno de los electrodom¨¦sticos que m¨¢s electricidad consume en el hogar, solo superado por la calefacci¨®n. Su funcionamiento ininterrumpido y su alto gasto energ¨¦tico lo convierten en un factor clave en la factura de la luz.
Afortunadamente, con h¨¢bitos de uso m¨¢s eficientes, mantenimiento adecuado y ajustes en la configuraci¨®n, es posible reducir su impacto en el consumo el¨¦ctrico sin sacrificar comodidad. La optimizaci¨®n del uso del calentador de agua no solo permite ahorrar dinero, sino que tambi¨¦n contribuye a un consumo energ¨¦tico m¨¢s responsable y sostenible.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.