Ni en Sevilla ni en Madrid: la cofrad¨ªa m¨¢s antigua de Espa?a la fund¨® el Cid y tiene casi mil a?os
La cofrad¨ªa m¨¢s antigua de Espa?a, fundada por el Cid en 1085, sigue viva en Toledo, lejos de las grandes procesiones andaluzas.

En el coraz¨®n de Toledo, una ciudad rica en historia y cultura, se encuentra la cofrad¨ªa m¨¢s antigua de Espa?a: la Ilustre, Real y Antigua Cofrad¨ªa de la Santa Caridad. Fundada en 1085 por el Cid Campeador, el rey Alfonso VI y el arzobispo Bernardo de Claraval, esta cofrad¨ªa ha mantenido viva una tradici¨®n de casi mil a?os. Esta cofrad¨ªa toledana destaca por su longevidad y su compromiso con la caridad cristiana.
Fundaci¨®n y primeros a?os
La cofrad¨ªa naci¨® con un prop¨®sito claro: proporcionar una sepultura digna a los muertos tras la conquista de Toledo por Alfonso VI. En aquellos tiempos turbulentos, la necesidad de enterrar a los fallecidos en batalla, los ahogados en el Tajo y los ajusticiados era imperiosa. Rodrigo D¨ªaz de Vivar, conocido como el Cid, junto con un grupo de nobles y el arzobispo Bernardo de Claraval, decidieron crear una hermandad que se encargara de esta tarea. La cofrad¨ªa recibi¨® una cruz verde como s¨ªmbolo de su misi¨®n y comenz¨® a operar en la ciudad.
En el siglo XI, cuando la Reconquista avanzaba a golpe de espada y fe, tres figuras se unieron para crear algo que desafiaba al olvido y a la muerte
— Iv¨¢n Fern¨¢ndez Amil (@ivanfamil) April 16, 2025
Un rey, un arzobispo y un guerrero fundaron la cofrad¨ªa m¨¢s antigua de Espa?a: la Santa Caridad de Toledo.
Tira del hilo ???? pic.twitter.com/ptgQY5uiHJ
Evoluci¨®n y funciones
A lo largo de los siglos, la cofrad¨ªa fue ampliando sus funciones y privilegios. No solo se encargaba de los entierros, sino que tambi¨¦n asist¨ªa a autos de fe, recolectaba limosnas para los necesitados y acompa?aba los entierros de reyes, prelados y presos. La cofrad¨ªa se convirti¨® en una instituci¨®n fundamental en la vida religiosa y social de Toledo, reflejando el esp¨ªritu de caridad y servicio que la hab¨ªa inspirado desde su fundaci¨®n.
La procesi¨®n del Martes Santo
Uno de los momentos m¨¢s destacados del calendario de la cofrad¨ªa es la procesi¨®n del Martes Santo. Cada a?o, los cofrades salen a las calles de Toledo, llevando en andas la imagen del Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres, una talla que data de finales del siglo XIII o comienzos del XIV. La procesi¨®n, que parte de la parroquia moz¨¢rabe de las Santas Justa y Rufina, es un evento solemne y emotivo que atrae a numerosos fieles y visitantes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos