Ni en Marruecos ni en Espa?a: este es el megat¨²nel submarino m¨¢s largo y profundo del mundo que ahorrar¨¢ 10 horas de viaje
El t¨²nel Rogfast conectar¨¢ dos ciudades del sur de Noruega, reduciendo dr¨¢sticamente el tiempo de viaje por la carretera E39, una de las principales v¨ªas del pa¨ªs.
![Ni en Marruecos ni en Espa?a: este es el megat¨²nel submarino m¨¢s largo y profundo del mundo que ahorrar¨¢ 10 horas de viaje](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/64TAJT4ERZHXRDVRCQ67EKCJYU.jpg?auth=4958400db489d23e1ebaff7a6e90e2b6fc7920243e2fd2729e77f8d216407c04&width=360&height=203&smart=true)
La planificaci¨®n de un t¨²nel que conecte Espa?a con Marruecos a trav¨¦s de un corredor submarino sigue su curso, a pesar de las dificultades log¨ªsticas de llevar a cabo tal obra de ingenier¨ªa. Pero no es el ¨²nico de este tipo que est¨¢ en fase de desarrollo en Europa. Otro pa¨ªs del entorno, como es Noruega, est¨¢ a punto de comenzar la construcci¨®n del suyo propio, el ¡®Rogfast¡¯.
Un t¨²nel de unos 25 kil¨®metros de largo que supondr¨¢ una inversi¨®n estimada de 1.800 millones de euros. Un ambicioso plan para revolucionar la movilidad en el pa¨ªs n¨®rdico, toda vez que el tiempo de viaje en la autopista E39, una de las principales v¨ªas costeras de Noruega, se puede reducir en hasta once horas.
Adem¨¢s de su gran longitud, destaca tambi¨¦n por su profundidad, que le har¨¢ ser el m¨¢s profundo del mundo, al estar sumergido 400 metros bajo el mar. Este t¨²nel conectar¨¢ las localidades de Randaberg, al suroeste del pa¨ªs, con Bokn. Con ello, los conductores podr¨¢n completar la ruta en poco m¨¢s de media hora de viaje, un tiempo mucho menor que con los m¨¦todos actuales, con hasta siete traves¨ªas en barco y algunos retrasos debido a las condiciones clim¨¢ticas.
Estreno en 2033
Si no hay retrasos en su construcci¨®n, est¨¢ previsto que la obra (un t¨²nel de cuatro carriles) se complete en el a?o 2033, despu¨¦s de que el proyecto fuera aprobado en 2017. Sin embargo, debido a problemas econ¨®micos y contractuales, no se ha podido iniciar hasta ahora.
Una vez se complete, un viaje de 1.099 kil¨®metros para recorrer el pa¨ªs desde el sur (Kristiansand) hasta el norte (Trondheim) ver¨¢ reducido de forma dr¨¢stica, previo pago de una tarifa de 35 euros.
Una reducci¨®n de tiempo que, en parte, solventa el actual problema de tener que depender de los ferris para completar la ruta, especialmente cuando hay mal tiempo. ¡°El puerto de Mortavika est¨¢ bastante expuesto y, en invierno, los transbordadores a veces tienen que desviarse a otro puerto¡±, detalla Oddvar Kaarmo, director del proyecto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.