Ni coraz¨®n ni pulmones: este es el ¨²nico ¨®rgano del cuerpo humano que nunca supera los tres a?os de edad
La Universidad T¨¦cnica de Dresden (Alemania) public¨® un estudio que asegura que el h¨ªgado regenera constantemente sus c¨¦lulas.


Un estudio elaborado por la Universidad T¨¦cnica de Dresden (Alemania) asegura que, independientemente de la edad de la persona, sea esta de 80 o 20 a?os, tiene un h¨ªgado con una edad siempre inferior a los tres a?os.
El h¨ªgado es el ¨®rgano encargado de eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, por lo que, al estar en contacto permanente con esas sustancias, debe regenerarse con regularidad para evitar da?os. Para llevar a cabo el estudio, los investigadores analizaron los h¨ªgados de personas fallecidas que ten¨ªan entre 20 y 84 a?os.
¡°No importa si tiene 20 u 84 a?os, su h¨ªgado se mantiene en promedio por debajo de los tres a?os¡±, concluyeron los cient¨ªficos. Aunque el cuerpo pierde capacidad de regeneraci¨®n con la edad, el h¨ªgado sigue manteniendo la habilidad para regenerarse, reemplazando constantemente sus c¨¦lulas hep¨¢ticas incluso en personas mayores.
¡°Algunos estudios apuntaron a la posibilidad de que las c¨¦lulas hep¨¢ticas sean longevas, mientras que otros mostraron una renovaci¨®n constante. Para nosotros estaba claro que si queremos saber qu¨¦ sucede en los humanos, debemos encontrar una manera de evaluar directamente la edad de las c¨¦lulas hep¨¢ticas humanas¡±, explicaron los investigadores al publicar el estudio, que se puede leer en la revista Cell Systems.
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2405471222001715
Sin embargo, existe una subpoblaci¨®n de c¨¦lulas del h¨ªgado que pueden vivir hasta 10 a?os. Se trata de una fracci¨®n de c¨¦lulas que tienen m¨¢s ADN que las c¨¦lulas t¨ªpicas, seg¨²n explican los investigadores.
¡°La mayor¨ªa de nuestras c¨¦lulas tienen dos conjuntos de cromosomas, pero algunas c¨¦lulas acumulan m¨¢s ADN a medida que envejecen. Al final, estas c¨¦lulas pueden llevar cuatro, ocho o incluso m¨¢s conjuntos de cromosomas¡±, concluyen los cient¨ªficos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos