National Geographic explica los ataques de orcas a los barcos en C¨¢diz
Los expertos aluden a un posible incidente previo con la orca madura Gladis como principal hip¨®tesis. No obstante, no descartan que se trate de un juego.


En la tranquilidad del mar, con las aguas calmadas, hay un animal que parece haberse alborotado sin una raz¨®n aparente. Son varios los incidentes, m¨¢s de cincuenta en lo que va de a?o, con orcas atacando a diferentes embarcaciones entre C¨¢diz y el Estrecho de Gibraltar. Fue en mayo de 2020 cuando se tuvo constancia del primer ataque, y desde entonces estos inteligentes animales no han cejado en sus ofensivas.
De hecho, en el pasado mes de mayo tuvo lugar el incidente m¨¢s grave en lo que llevamos de a?o, cuando tres orcas consiguieron hundir un velero en el puerto de Barbate mientras estaba siendo remolcado. El modus operandi parece ser el mismo: un peque?o grupo de ballenas ataca a los timones de peque?os veleros para, despu¨¦s, separarse y alejarse de la embarcaci¨®n nadando.
Pero, ?cu¨¢l es el motivo de estos repetidos ataques? La clave, seg¨²n explica National Geographic, est¨¢ en una orca hembra llamada White Gladis. Este veterano ejemplar lideraba un grupo de edad mixta al frente de los ataques, que iba acompa?ado por otro de entre tres y cuatro orcas en edad juvenil. En total, unas nueve orcas en dos grupos diferentes. Los expertos, como explicaron recientemente en la revista Marine Mammal Science, se percataron de que Gladis era la ¨²nica hembra madura implicada. Por ello, pensaron que podr¨ªa haber sufrido un accidente con un barco.
De este modo, argumentan, podr¨ªa haber adoptado un comportamiento m¨¢s agresivo, que habr¨ªa sido copiado por ejemplares m¨¢s j¨®venes. ¡°Cuando empez¨® a ocurrir, pens¨¦ que tal vez una hembra o su cr¨ªa hab¨ªan sido heridas por la h¨¦lice o el tim¨®n de un barco, porque siempre parecen ir a por el tim¨®n. Y todo en veleros¡±, explica Dan Olsen, bi¨®logo de campo de la Sociedad Oce¨¢nica del Golfo Norte.
Posible ¡®juego¡¯
La otra hip¨®tesis para los expertos es que se trate de un mero juego para estos animales. Uno de los motivos que les ha llevado a considerar esta opci¨®n es que se centran solo en los barcos, sin mostrar inter¨¦s en las personas que van a bordo: no fueron atacados mientras se sub¨ªan a los botes salvavidas cuando los veleros comenzaban a hundirse.
¡°Creo que es igual de razonable sugerir que lo hacen porque pueden, porque es divertido¡±, afirma Hanne Strager, cofundadora del Centro de Ballenas de Andenes. Strager, adem¨¢s, refuerza esta teor¨ªa tras hablar con uno bi¨®logo que estaba a bordo del barco hundido en noviembre, quien le confes¨® no haber sentido ninguna agresi¨®n por parte del animal. ¡°Es realmente un testimonio importante. Porque creo que cuando interact¨²as regularmente con animales, y est¨¢s acostumbrado a leerlos, puedes sentir una intenci¨®n agresiva, y ellos no la sintieron¡±.

En caso de tratarse de un juego, la experta considera que estos ataques podr¨ªan terminar cuando se aburran. No es la primera vez que observan a orcas con un comportamiento llamativo, de ¡°modas¡±. As¨ª fue cuando vieron a un grupo de orcas jugando con un trozo de alga durante una hora, al que arrastraban con sus aletas y lo dejaban caer. O con medusas en la costa de Noruega, con las que trataban de nadar el mayor tiempo posible y sin hacerles da?o.
En cualquier caso, Olsen se cuestiona si en alg¨²n momento se conseguir¨¢ descifrar completamente la motivaci¨®n de las orcas. ¡°El cerebro de las ballenas lleva 50 millones de a?os evolucionando por separado. Es dif¨ªcil meter a una ballena en una resonancia magn¨¦tica. Ya nos cuesta bastante explicar el comportamiento en humanos y en primates estrechamente emparentados con nosotros¡±, explica.
Poblaci¨®n ¡®amenazada¡¯
Pero lo que diferencia a este grupo de orcas es que son las ¨²nicas que han mostrado inter¨¦s en atacar barcos. En total, apenas son 39 ejemplares. La posible raz¨®n de este comportamiento es que, aseguran, se sienten amenazadas por la pesca del at¨²n, la contaminaci¨®n, el ruido y las colisiones con los propios barcos. ¡°Se encuentran entre los mam¨ªferos marinos m¨¢s contaminados del mundo, por lo que su ¨¦xito reproductor no es bueno. Es un entorno muy estresante para ellos¡±.