Nace el primer beb¨¦ en Espa?a tras un trasplante ¨²tero
En el procedimiento hay hacer la extracci¨®n del ¨²tero mediante cirug¨ªa rob¨®tica, y luego la implantaci¨®n. ¡°Me cost¨® mucho no llorar. Los cirujanos no lloran pero las personas s¨ª¡±, exhibi¨® el responsable del trasplante.


Jes¨²s. Un nombre que pasar¨¢ a la historia despu¨¦s de ser el primer beb¨¦ en Espa?a que nace tras un trasplante de ¨²tero. La intervenci¨®n, larga y compleja, se ha completado a la perfecci¨®n en el Hospital Cl¨ªnic de Barcelona con una finalidad meramente reproductiva. ¡°Ha sido un proceso muy duro y a la vez muy bonito; ha merecido la pena¡±, exhibi¨® la mujer de 34 a?os trasplantada y flamante mam¨¢, Tamara Franco.
Ahora bien, este no es el primero a nivel mundial. Y es que hay m¨¢s de medio centenar como Jes¨²s. Desde que en 2013 el equipo del doctor Mats Br?nnstr?m, del Hospital Universitario Sahkgrenska de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), hiciera el primer trasplante de ¨²tero que culmin¨® con el nacimiento de un beb¨¦ en 2014, ha habido multitud de casos por todo el globo que atestiguan el ¨¦xito de este procedimiento.
La cirug¨ªa dur¨® m¨¢s de 11 horas
Cabe recordar que Tamara Franco recibi¨® un trasplante de ¨²tero de su hermana B¨¢rbara en septiembre de 2020 en una compleja cirug¨ªa que dur¨® m¨¢s de 11 horas, encabezada por los jefes de los servicios de Ginecolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnic, Francisco Carmona, y de Urolog¨ªa y Trasplante Renal, Antonio Alcaraz.
El proceso se inici¨® en 2016 y se enmarca en el proyecto de investigaci¨®n ¡°Estudio de factibilidad de procedimiento de trasplante uterino de donante viva con obtenci¨®n de injerto para cirug¨ªa rob¨®tica¡±, con el objetivo de validar la viabilidad de esta cirug¨ªa.
Procedimiento
Tamara Franco tiene el s¨ªndrome de Rokitansky, una malformaci¨®n cong¨¦nita rara por la que las mujeres nacen sin ¨²tero, pero s¨ª tienen ovarios y las hormonas en pleno funcionamiento. Ella fue qui¨¦n se puso en contacto con el equipo del Hospital Cl¨ªnic cuando conoci¨® la noticia del primer beb¨¦ nacido de un ¨²tero trasplantado en Suecia.
Junto a su pareja, Jes¨²s, viajaron de Murcia a Barcelona tras ser la elegida para llevar a cabo el trasplante. El procedimiento quir¨²rgico no est¨¢ exento de riesgos. Primero, hay que hacer la extracci¨®n del ¨²tero mediante cirug¨ªa rob¨®tica, y luego la implantaci¨®n, que se ejecuta en una intervenci¨®n abierta.
? Nace en el #CL?NIC el beb¨¦ de la primera mujer trasplantada de ¨²tero en Espa?a.
— Hospital Cl¨ªnic (@hospitalclinic) May 22, 2023
? Tamara naci¨® con el s¨ªndrome de #Rokitansky y ahora, 3? a?os despu¨¦s de la operaci¨®n, ha podido dar a luz a su hijo Jes¨²s.
Conoce su historia ?https://t.co/4qb8cMcR4V pic.twitter.com/mtfwkcKib7
¡°Me cost¨® mucho no llorar¡±
Despu¨¦s del trasplante, el equipo esper¨® seis meses para hacer la primera transferencia de embriones. ¡°Tuve un aborto y lo pas¨¦ mal pero a la vez tambi¨¦n me dio fuerzas para seguir adelante¡±, argumenta Tamara Franco. Tras varias transferencias, finalmente el embarazo continu¨® su curso a¨²n con la medicaci¨®n para que su cuerpo no rechazara el trasplante.
Con todo ello, Jes¨²s naci¨® el 7 de marzo en una ces¨¢rea programada. El doctor Carmona, responsable del trasplante, fue el encargado de llevar el peque?o a los padres y se mostr¨® visiblemente emocionado. ¡°Me cost¨® mucho no llorar. Los cirujanos no lloran pero las personas s¨ª¡±, concluy¨®.
Desde la operaci¨®n de Tamara Franco, el equipo ha realizado otros dos trasplantes de ¨²tero y el equipo del Cl¨ªnic ha recibido m¨¢s de una treintena de consultas sobre este tipo de trasplante. Aunque la t¨¦cnica experimental se est¨¢ perfeccionando, es conveniente destacar que no todos los trasplantes de ¨²tero acaban definitivamente en el nacimiento de un beb¨¦ vivo.