Milei se enfrenta a su primera gran protesta: ?cu¨¢l es la causa?
Argentina se manifiesta en Buenos Aires diez d¨ªas despu¨¦s de que Milei fuera investido como presidente del pa¨ªs.


Javier Milei afronta este mi¨¦rcoles, diez d¨ªas despu¨¦s de ser investido presidente de Argentina, la primera gran protesta en su contra. Miles de argentinos se han manifestado en las calles de Buenos Aires en oposici¨®n a los recortes, despu¨¦s de que el Ministerio de Econom¨ªa decidiera la semana pasada devaluar el peso argentino un 50%
La marcha de este 20 de diciembre fue convocada hace semanas con el objetivo, como todos los a?os, de rendir homenaje a las v¨ªctimas de la represi¨®n del final del Gobierno de Fernando de la R¨²a en 2001 (39 personas murieron y 500 resultaron heridas en dos d¨ªas), pero los manifestantes han aprovechado la protesta para reconvertirla en una contestaci¨®n a la administraci¨®n Milei.
La respuesta estatal ha intentado poner fin a los frecuentes piquetes humanos que cortan las calles y que tienen como objetivo bloquear calles y carreteras durante horas o d¨ªas, seg¨²n El Pa¨ªs. De hecho, Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participaron en este tipo de manifestaciones en los ¨²ltimos a?os.
Adem¨¢s, el Gobierno argentino ha advertido mediante v¨ªdeos difundidos en pantallas y audios en altavoces que retirar¨¢ los beneficios sociales a las personas que participen en los piquetes. Lo ha hecho bajo el lema ¡°el que corta no cobra¡±. Milei ya anticip¨® la medida el pasado 10 de diciembre en su discurso de investidura. De momento, seg¨²n Clar¨ªn, dos personas han sido detenidas.
Milei se ha desplazado hasta la sede central de la Polic¨ªa Federal de Argentina para monitorear la situaci¨®n, aunque se ha marchado del edificio sobre las 17:00 horas locales (21:00 en horario peninsular). Se espera que el presidente de un discurso a la naci¨®n a las 21:00 horas de Argentina (01:00 en la Pen¨ªnsula).
¡°Va a terminar muy mal¡±
Las pancartas mostradas en las manifestaciones traducen a la perfecci¨®n el motivo de las mismas: ¡°No al ajuste de Milei. Al final, ¡®la casta¡¯ era el pueblo¡±. Milei se refer¨ªa a la ¨¦lite del pa¨ªs como ¡°la casta¡± durante su campa?a electoral, y prometi¨® que ese colectivo ser¨ªa el que m¨¢s sufrir¨ªa los efectos de su pol¨ªtica monetaria. La semana pasada, el ministro de Econom¨ªa, Luis Caputo, anunci¨® la devaluaci¨®n del peso argentino en un 50%. Es decir, que moneda local pasar¨ªa a valer la mitad.

El objetivo del Gobierno es abaratar las exportaciones, aumentar la competitividad de las empresas, provocar la entrada de d¨®lares en el pa¨ªs y atraer el turismo (el tipo de cambio atrae a los visitantes).
¡°El problema de este pa¨ªs no son las movilizaciones, el problema de este pa¨ªs es que Milei, de un d¨ªa para el otro, nos sac¨® el 50% de nuestro poder adquisitivo con una devaluaci¨®n¡±, explica a El Pa¨ªs Betina Sanch¨ªs, una jubilada argentina. ¡°No me gusta nada todo esto. Es el pobre contra el pobre, en vez de unirnos. Va a terminar muy mal¡±, concluye.