Marypaz, al borde de la desaparici¨®n: anuncia un ERE y sus tiendas podr¨ªan cerrar
La firma espa?ola presenta un ERE por ¡°el deterioro en la demanda de sus productos y el aumento de p¨¦rdidas econ¨®micas¡±. La medida afectar¨ªa a un total de 276 trabajadores y 54 tiendas.

La firma espa?ola de calzado Marypaz, fundada en Sevilla en 1972, atraviesa un momento cr¨ªtico. Despu¨¦s de a?os de dificultades, la empresa ha anunciado la presentaci¨®n de un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE), que podr¨ªa afectar a 276 trabajadores y a las 54 tiendas que a¨²n mantiene abiertas. Adem¨¢s, aunque el ecommerce supone apenas el 1% de su volumen de negocio, la compa?¨ªa ha incluido tambi¨¦n su tienda online en el proceso.
El ERE ha sido presentado dentro del concurso de acreedores solicitado por la empresa ante el Juzgado Mercantil de Sevilla. Seg¨²n el sindicato CCOO, la situaci¨®n actual se debe al ¡°deterioro en la demanda de sus productos y el aumento de p¨¦rdidas econ¨®micas¡±. A pesar de los intentos por remontar la situaci¨®n, incluyendo un plan de viabilidad firmado en 2023, la empresa no ha logrado revertir su suerte. No obstante, el sindicato asegura que existe una oferta por parte de un comprador que ¡°posibilitar¨ªa el mantenimiento del empleo de parte de la plantilla¡±.
Un declive prolongado
Marypaz, que lleg¨® a ser un referente nacional en el sector del calzado low cost, ha sufrido un declive pronunciado en la ¨²ltima d¨¦cada. La firma sevillana contaba con 400 tiendas y m¨¢s de 2.000 empleados, y lleg¨® a expandirse internacionalmente, abriendo establecimientos en Francia, Portugal, Rep¨²blica Dominicana, Arabia Saud¨ª, Kuwait y los Emiratos ?rabes. Sin embargo, su presencia se ha reducido dr¨¢sticamente y actualmente solo opera en el mercado espa?ol.
En 2019, la empresa entr¨® en fase de liquidaci¨®n en 2019, al acumular una deuda de 16,3 millones de euros. Tras esto, alcanz¨® un acuerdo el a?o pasado con sus acreedores para disponer de una carencia de un a?o en el pago de su deuda, sin embargo, la firma sevillana no ha logrado recuperarse. En el pasado, Marypaz generaba unas ventas anuales de cerca de 200 millones de euros, pero esta cifra ha disminuido dr¨¢sticamente, alcanzando apenas 29,7 millones en 2023.
Adem¨¢s, la firma ha tenido que enfrentar tres concursos de acreedores y tres ERE desde 2020. Actualmente, arrastra unas deudas que superan los 20 millones de euros y ha recortado sus ventas m¨¢s de un 66%, ajustando su plantilla cerca de un 43%.
El impacto de la p¨¦rdida de calidad
Uno de los factores que ha contribuido al declive de Marypaz ha sido la p¨¦rdida de calidad en sus productos. Desde su fundaci¨®n hasta 2007, la mayor¨ªa de sus zapatos se fabricaban en Espa?a y confeccionaba hasta el 60% de su calzado en cuero. Sin embargo, la crisis de 2007 llev¨® a la firma a fabricar en China y a utilizar materiales sint¨¦ticos, lo que provoc¨® una gran p¨¦rdida de clientes. Aunque en 2022 intentaron recuperar la calidad en sus productos, la situaci¨®n financiera de la empresa ya no les permit¨ªa hacer grandes cambios.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.