Marruecos rechaza la ayuda de Francia: ?por qu¨¦?
La clave de todo reside en el Caso Pegasus. Macron no recibi¨® nunca las esperadas explicaciones por este caso y las relaciones franco-marroqu¨ªes continuaron empantanadas, v¨ªctimas tambi¨¦n de otros malentendidos.

El terremoto de magnitud 6,8 en Marruecos ya ha dejado al menos 2.122 personas muertas y otras 2.421 heridas en diferentes localidades, sobre todo en las monta?as del Atlas, pr¨®ximas al epicentro, que se ha situado en Ighil, a unos 60 kil¨®metros al suroeste de Marrakech. Es el peor registrado en las ¨²ltimas d¨¦cadas en este pa¨ªs que busca a contrarreloj a supervivientes antes de que pasen las primeras 72 horas.
No hay constancia de que Rabat haya pedido oficialmente ayuda internacional
Ante estas circunstancias, el rey Mohamed VI, acompa?ado por el pr¨ªncipe heredero Moulay el Hassan, presidi¨® este pasado s¨¢bado una sesi¨®n de trabajo dedicada a examinar la situaci¨®n exhaustivamente de la c¨²pula pol¨ªtica y militar del pa¨ªs para desplegar un plan de auxilio y salvamento de los afectados, la mayor¨ªa en zonas rurales.
Pero de momento, no existe constancia de que Rabat haya pedido oficialmente ayuda internacional para paliar los efectos del catastr¨®fico terremoto. Algunos expertos, de hecho, lamentan que el gobierno marroqu¨ª est¨¢ taponando la llegada de asistencia internacional.
Ayudas
Ahora bien, una fuente diplom¨¢tica marroqu¨ª ha explicado a EFE que Marruecos ha aceptado por fin la participaci¨®n de equipos de rescate de Espa?a, Reino Unido, Emiratos ?rabes y Catar, y ha matizado que el pa¨ªs magreb¨ª no tiene de momento necesidad de otros tipos de ayuda, una postura que ha sido criticada por diversos analistas.
En este contexto, la postura de Francia ha llamado la atenci¨®n de multitud de usuarios en las redes sociales. Lo cierto es que el presidente Emmanuel Macron lanz¨® r¨¢pidamente un mensaje de solidaridad ¡°con el pueblo marroqu¨ª¡±, sin respuesta p¨²blica desde Rabat.
Nous sommes tous boulevers¨¦s apr¨¨s le terrible s¨¦isme au Maroc. La France se tient pr¨ºte ¨¤ aider aux premiers secours.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 9, 2023
Postura de Francia
Todo parece indicar que el gesto presidencial del franc¨¦s fue insuficiente para conseguir el ¡°deshielo¡± de unos v¨ªnculos bilaterales que contin¨²an siendo v¨ªctimas del esc¨¢ndalo Pegasus. Y es que, en 2021, se descubri¨® que los tel¨¦fonos personales de Macron y varios ministros influyentes hab¨ªan sido espiados por un software de fabricaci¨®n israel¨ª, los cuales pod¨ªan utilizar los servicios de seguridad marroqu¨ªes.
El gobierno de Pedro S¨¢nchez tom¨® la decisi¨®n ¡°archivar¡± las mismas sospechas, por aparentes razones del calendario electoral. Adem¨¢s, las reuniones con el primer ministro espa?ol con Mohamed VI, las vacaciones marroqu¨ªes del presidente del gobierno en funciones y la decisi¨®n marroqu¨ª de aceptar la ayuda espa?ola parecen confirmar la fluidez de las relaciones que sigui¨® al abandono espa?ol de las sospechas del Caso Pegasus.
En Par¨ªs, todo lo contrario. Macron no recibi¨® nunca las esperadas explicaciones por este caso y las relaciones franco-marroqu¨ªes continuaron empantanadas, v¨ªctimas tambi¨¦n de otros malentendidos, como las relaciones de Par¨ªs con Argel y de las ambig¨¹edades de la posici¨®n francesa sobre la cuesti¨®n saharaui. Es por ello que, en la actualidad, las dudas y sombras del caso Pegasus parecen ser m¨¢s profundas en la Francia de Macron que en la Espa?a de S¨¢nchez.