Margaret Chen: ¡°Espa?a es el pa¨ªs que tiene mejor relaci¨®n con China de toda Europa¡±
Hablamos con una de las 100 personas chinas m¨¢s influyentes del mundo cuando se cumple el 20 aniversario de las relaciones estrat¨¦gicas entre Espa?a y China.
Hay quienes la definen como la ciudadana china m¨¢s influyente de Espa?a, donde vive desde 1993. China es su pa¨ªs de nacimiento, porque Margaret Chen es casi espa?ola ya; y es precisamente el gobierno chino quien la ha calificado como una de las 100 personalidades del pa¨ªs m¨¢s influyentes del mundo. Ah¨ª es nada.
Como directora de Alianza Estrat¨¦gica de Telef¨®nica y China Unicom, su contribuci¨®n fue crucial para el aterrizaje y expansi¨®n en China de la empresa espa?ola entre 2004 y 2013, as¨ª como su dedicaci¨®n actual a la consultor¨ªa de inversiones a trav¨¦s de Optimus Horizon, y a la asociaci¨®n para profesionales chinos en China Club Spain, fundada por ella en 2010.
Es experta en relaciones internacionales, diplomacia corporativa, amante del deporte (que ha practicado desde peque?a) y apasionada de la buena comunicaci¨®n y de las relaciones que Espa?a y China mantienen, especialmente con motivo del 20 Aniversario de las Relaciones Bilaterales y Estrat¨¦gicas entre ambos pa¨ªses. Charlamos con ella para la secci¨®n de Actualidad de Diario AS con motivo del A?o Nuevo Chino y de c¨®mo la visita de Pedro S¨¢nchez en septiembre al Gigante Asi¨¢tico fue un impulso a las relaciones bilaterales. Una oportunidad de oro.
Pregunta - Margaret, ?c¨®mo se lleva ser una de las 100 personas chinas m¨¢s influyentes del mundo?
Respuesta - Tienes que hacer algo que tenga impacto fuera de tu pa¨ªs. Yo tengo suerte, como estoy en Espa?a, y llevo mucho tiempo, he hecho muchas cosas. Llevo 32 a?os en Espa?a, y los ¨²ltimos 20 trabajando entre China y Espa?a de manera regular. Mi mundo es el industrial. Soy ingeniera, y he trabajado en proyectos pioneros que han marcado este sector, como el primer sistema de comercio electr¨®nico mundial. Siempre he trabajado para grandes empresas internacionales. Lanc¨¦ internet, y trabaj¨¦ para hacer posible que los usuarios podamos disfrutar hoy de contenido o poder comprar a trav¨¦s del m¨®vil. Yo era responsable en Espa?a de este tipo de lanzamientos, de la banda ancha, del ADSL; hice el primer estudio mundial sobre esta situaci¨®n en el mundo.
Espa?a es un pa¨ªs muy diferente en muchos sentidos, y m¨¢s en el empresarial. Recuerdo cuando me dec¨ªan, pero ?qui¨¦n va a hablar con una m¨¢quina? Y mira ahora. Ahora pagamos todo con m¨®vil, y hace 20 a?os lo ten¨ªamos listo, registrado en 80 pa¨ªses, pero tard¨® a?os en que saliera adelante. China sin embargo lo puso en marcha en d¨ªas cuando vio la posibilidad de que funcionara el comercio a trav¨¦s del tel¨¦fono. Mi madre entonces ya ten¨ªa acceso a este servicio y pagaba por ese medio, incluso a los datos sanitarios hace d¨¦cadas.
P - Usted es embajadora de la Carrera de la Primavera que se celebra por el A?o Nuevo Chino en Madrid, ?Qu¨¦ relaci¨®n tiene con el deporte?
R - Siempre me ha gustado practicar deporte. Fui campeona nacional de nataci¨®n, antes de salir de China, compet¨ª desde los 10 a los 24 a?os. He tenido una formaci¨®n f¨ªsica que me gusta mucho. Yo juego al p¨¢del, al ping pong, al tenis, incluso jugu¨¦ al f¨²tbol cuando era peque?a porque era una toda una atleta. Por eso cuando el director de Madrid Spring Festival me propuso colaborar con el festival y con una carrera que adem¨¢s busca el conocimiento entre las culturas que conforman mi vida, la china y la espa?ola, no me lo pens¨¦ dos veces. Adem¨¢s, a m¨ª me gusta ayudar.
P - ?Qu¨¦ se le puede decir a un empresario espa?ol que puede aprender de un empresario chino?
R - Si tiene que trabajar con China, tiene que conocer la mentalidad, ver una versi¨®n m¨¢s real de China; los europeos no tienen una visi¨®n clara de la realidad de China; los americanos a¨²n menos. Si Espa?a tiene intereses en China, debe conocer c¨®mo es la situaci¨®n, el sector y c¨®mo hacen las cosas all¨ª. Econ¨®micamente China ha sido n¨²mero uno mundial, y aunque ahora no, China hoy busca el valor a?adido. Asia va a crecer much¨ªsimo sin tener en cuenta a Europa, va a ser independiente. El mundo est¨¢ cambiando muy r¨¢pido, incluso el auge que est¨¢n teniendo los pa¨ªses BRICS. Tiene todo el sentido que surja la moneda BRIC frente al d¨®lar. Y Espa?a, por su parte, es el pa¨ªs que tiene mejor relaci¨®n con China de toda Europa, es algo muy bueno.
China mira a una proyecci¨®n de 30 a 50 a?os, no tiene prisa. Su mercado ya es muy maduro. Ahora tenemos m¨¢s talento, como el 50% de las patentes mundiales. China est¨¢ superando tambi¨¦n a Estados Unidos en publicaciones cient¨ªficas, los papers en Nature, por ejemplo, u otras publicaciones, son una muestra de ello. Otro ejemplo es el mercado del coche el¨¦ctrico, que se debate entre Tesla o China, pero aunque su velocidad de penetraci¨®n dependa de la econom¨ªa, es un mercado que es barato y bueno.
China nunca ha sido un pa¨ªs que tenga ambici¨®n de conquistar el mundo, pero es un mercado de 1.400 millones de bocas a quienes vender muchos productos. De hecho, Estados Unidos vende m¨¢s materias primas que nunca a nuestro pa¨ªs.
China todav¨ªa no ha aprendido esa forma de comunicar como hacen los americanos, ah¨ª debe mejorar. Aunque no comunicar tanto es una ventaja tambi¨¦n. Ahora, por ejemplo, ha ido al lado oscuro de la Luna, y nadie hab¨ªa sido capaz de hacerlo. No lo dijeron, simplemente lo hicieron.
20 Aniversario de las relaciones China - Espa?a
P - ?Qu¨¦ papel va a ocupar Espa?a en 50 a?os con China?
R - China tiene su lista de pa¨ªses, y Espa?a est¨¢ en el n¨²mero 30. Tuvo su mejor momento en el n¨²mero 8. La forma de escalar en ese r¨¢nking es que Espa?a demuestre inter¨¦s, y se acerque a China, como ha sido ocurrido con la visita de Pedro S¨¢nchez en septiembre. Este a?o, adem¨¢s, es el 20 aniversario de las relaciones estrat¨¦gicas entre China y Espa?a. Econ¨®micamente, son complementarios; a nivel cultural, a nivel de productos, tenemos un mercado enorme para ofrecer productos espa?oles. Espa?a tiene que entender que posicionarse en una sola ciudad puede ser toda una ventaja, en China hay ciudades de 30 ¨® 40 millones de personas.
Una visita como la de Pedro S¨¢nchez tuvo mucha importancia. De hecho, que el presidente chino (que corresponder¨ªa al Rey, como jefe de Estado), fuera quien le recibiera, significa que le da mucha importancia. Si Espa?a quiere, tiene luz verde, tendr¨¢ mucho apoyo, y depender¨¢ de ellos si quieren aprovecharlo.
P - El ejemplo perfecto de las buenas relaciones se centra en la diplomacia corporativa, usted lo hace de maravilla.
Yo quiero que China y Espa?a hagan m¨¢s cosas juntas. Me he decidido a fomentar esta colaboraci¨®n en diferentes proyectos. Yo represento a China, es donde nac¨ª, nunca voy a dar las espalda a China, siempre quiero hacer cosas a favor de mi pa¨ªs. Y eso mismo lo aplico a Espa?a. No quiero que nadie enga?e a nadie, quiero que se entiendan en las reuniones, en los compromisos, en esos detalles culturales y empresariales. Es algo que fomento, por ejemplo, con China Club, en Espa?a, es una asociaci¨®n de empresarios con mucho conocimiento de lo que sucede aqu¨ª, no tienen que ser millonarios como el Club de Hong Kong. Somos un grupo de gente que trabajamos para bancos, abogados, empresarios, profesionales¡
Madrid Spring Festival - China y Espa?a unidos por el A?o Nuevo Chino
Como ciudadana de dos pa¨ªses, es part¨ªcipe activa de este evento que tendr¨¢ lugar durante el mes de febrero, el Madrid Spring Festival (MSF), bajo el lema ¡°Dos culturas, un solo latido¡±, un festival nace con el objetivo principal de celebrar el A?o Nuevo Chino en Madrid, reuniendo cultura, deporte y gastronom¨ªa en un evento que busca estrechar los lazos entre China y Espa?a.
Lo que naci¨® hace cinco a?os como un evento deportivo con la Carrera de la Primavera hoy cobra entidad como un espacio com¨²n e inclusivo. Y es que, durante este mes de febrero, MSF ofrecer¨¢ al p¨²blico local y a los visitantes un conjunto de actividades culturales y l¨²dicas relacionadas con las culturas china y espa?ola, con las que difundir valores sociales, educativos y culturales relacionados con la creatividad, la conciencia y la cooperaci¨®n.
El mejor d¨ªa para vivir todo el festival ser¨¢ este pr¨®ximo 9 de febrero, cuando el Paseo de la Castellana y la el espacio Platea, en la Plaza de Col¨®n, se conviertan en el epicentro del festival, donde la gastronom¨ªa y la m¨²sica contempor¨¢nea y tradicional amenizar¨¢n el encuentro entre ambas culturas. Antes, los deportistas tienen una cita con la Carrera de la Primavera, la primera en Europa que se celebra con motivo del A?o Nuevo Chino y que este a?o cumple su quinta edici¨®n; se esperan m¨¢s de 3.000 participantes llenando la Castellana de camisetas rojas, entre ellos el triatleta campe¨®n de medalla de oro en Par¨ªs, Dani Molina que correr¨¢ con el dorsal n¨²mero 1. Con salida y meta en la Plaza de Col¨®n, se podr¨¢ escoger entre las distancias de 5, 8 y 16 kil¨®metros, para que cada corredor encuentre su propio desaf¨ªo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.