TRIBUNALES
Malas noticias para las comunidades de vecinos: una sentencia rechaza prohibir la actividad del alquiler tur¨ªstico en Madrid
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia N?43 de Madrid, que desestim¨® la demanda de una comunidad de propietarios contra el alquiler tur¨ªstico de dos pisos.

La Audiencia Provincial de Madrid (APM) ha rechazado prohibir la actividad de alquiler tur¨ªstico desarrollada en dos pisos de una comunidad de propietarios.
La sentencia, dictada en noviembre pasado, reconoce que ¡°la actividad de alquiler tur¨ªstico con car¨¢cter general, en modo alguno, pueda calificarse como actividad molesta¡±, sin embargo, no ha quedado acreditado que dichas molestias se excedan de lo tolerable ni que provoquen ruidos excesivos, ni tampoco, que exista reiteraci¨®n en las mismas.
La demanda de la comunidad de propietarios
La comunidad de vecinos, sita en Madrid, present¨® demanda contra los propietarios de dos pisos, que dedicaban sus viviendas a la actividad de apartamentos tur¨ªsticos, por molestias al resto de propietarios, alterando la convivencia por los ruidos generados, as¨ª como la entrada y salida de inquilinos a horas intempestivas, as¨ª como la basura generada en las instalaciones. Por ¨²ltimo, comunicaron la habitual aver¨ªa de los ascensores, con m¨¢s de 80 partes de intervenci¨®n en los ¨²ltimos dos a?os.
Seg¨²n explica el medio especializado Economist&Jurist, en distintas juntas de propietarios se tom¨® la decisi¨®n un¨¢nime de facultar al presidente para el ejercicio de prohibir la actividad de apartamentos tur¨ªsticos, seg¨²n dispone el art¨ªculo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).
La resoluci¨®n de los tribunales
El Juzgado de Primera Instancia N?43 de Madrid desestim¨® la demanda, admitiendo que la actividad realizada por las viviendas generaba molestias a la comunidad pero sin poder acreditar que dichas molestias excedieran de lo tolerable ni que provocasen ruidos excesivos.
Contra esta resoluci¨®n, la parte demandante interpuso recurso de apelaci¨®n y ha sido la Audiencia Provincial de Madrid la encargada de concluir que la sentencia dictada por el Juzgado es conforme a derecho y, por ende, el recurso se desestima, confirm¨¢ndose el fallo recurrido.
Seg¨²n explica la sentencia, la comunidad no ha acreditado que la actividad desarrollada en los pisos de los demandados disminuya el uso normal y disfrute de sus respectivos elementos ¡°ni excede ni perturba el r¨¦gimen o estado de hecho usual y corriente en las relaciones sociales, de manera notoria (evidencia, habitualidad y permanencia en la incomodidad)¡±.