Los vecinos a los que les pueden exigir un pago adicional en la comunidad de vecinos a partir del 3 de abril
Las comunidades de vecinos tienen ya la potestad de incrementar hasta un 20% la cuota de la comunidad a los propietarios que destinen sus inmuebles a viviendas tur¨ªsticas.

Ya es oficial, los propietarios de viviendas que destinen las mismas a alquiler vacacional, pueden ver c¨®mo se incremente la cuota de la comunidad hasta un 20%.
Es la medida estrella de la nueva Ley de Propiedad Horizontal, Ley Org¨¢nica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio P¨²blico de Justicia, una medida que se utilizar¨¢ para compensar el mayor uso de los servicios e instalaciones comunes como ascensores, escaleras, zonas de recreo y portales, debido a la rotaci¨®n de inquilinos constante.
La tensi¨®n que llegan a generar estas viviendas en los otros inquilinos, que aguantan fiestas, tr¨¢nsito constante, entradas y salidas a deshoras, alteraci¨®n de la tranquilidad de una vida ordinaria y no de vacaciones constantes, ha hecho que haya altercados y enfrentamientos entre residentes y turistas de manera habitual.
Las comunidades de vecinos, desde el 3 de abril, pueden negarse a acoger viviendas de uso tur¨ªstico y, si aceptan, tienen la potestad de incrementar hasta un 20% la cuota de la comunidad para los propietarios que destinen sus viviendas a este prop¨®sito.
Lo que dice el texto legal,
¡°El acuerdo expreso por el que se apruebe, limite, condicione o proh¨ªba el ejercicio de la actividad a que se refiere la letra e) del art¨ªculo 5 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, en los t¨¦rminos establecidos en la normativa sectorial tur¨ªstica, suponga o no modificaci¨®n del t¨ªtulo constitutivo o de los estatutos, requerir¨¢ el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participaci¨®n¡±.
Esta situaci¨®n ser¨¢ efectiva en toda Espa?a menos en Catalu?a. Seg¨²n los c¨¢lculos del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), se cree que habr¨¢ un ahorro para las comunidades entre 3.000 y 5.000 euros de media.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos