Los tres animales no aut車ctonos que est芍n invadiendo los r赤os de Espa?a
El Cat芍logo Espa?ol de Especies Ex車ticas Invasoras recoge los animales que fueron introducidos en nuestro pa赤s y cuya reproducci車n se ha descontrolado.
Las especies de animales invasoras son aquellas que se introducen en un h芍bitat que no es el suyo y consiguen adaptarse a 谷l, reproduci谷ndose y extendi谷ndose hasta alterar el ecosistema. Un ejemplo claro podr赤a ser la presencia de hipop車tamos en el r赤o Magdalena de Colombia, a?os despu谷s de que el narcotraficante Pablo Escobar decidiera fundar en su Hacienda N芍poles un zool車gico con animales ex車ticos. Tras la muerte de Escobar, se reprodujeron sin control y escaparon hacia el r赤o m芍s pr車ximo, el Magdalena, el 迆nico lugar fuera de ?frica donde se registra una poblaci車n de hipop車tamos superior al centenar. A grand赤simos rasgos, esa es una especie invasora.
Seg迆n el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las especies invasoras son la segunda causa de p谷rdida de biodiversidad en el mundo, y de acuerdo con el Faro de Vigo, existen tres animales invasores cuya reproducci車n se ha descontrolado. Estos son el pez &black bass*, el cangrejo rojo americano, y la almeja asi芍tica.
El &black bass*
El &black bass*, tambi谷n conocido como perca atruchada, perca americana o lubina negra, es originario de Norteam谷rica y fue introducido en Espa?a a mediados del siglo XX. El Real Decreto 630/2013 lo considera una especie ex車tica invasora y proh赤be su introducci車n en la naturaleza, posesi車n, transporte o comercio. Seg迆n el Cat芍logo Espa?ol de Especies Ex車ticas Invasoras del Ministerio de Medio Ambiente, la presencia de perca americana tiene un ※efecto devastador en muchos casos sobre las poblaciones de peces aut車ctonas, llegando a producir extinciones locales de estas§.
Cangrejo rojo americano
El cangrejo rojo americano es una especie procedente del Noroeste de M谷xico y el centro y sur de Estados Unidos, aunque ya se encuentra presente en ?frica, Asia y Europa. Seg迆n el Cat芍logo, se introdujo por primera vez en Espa?a en 1974, en las marismas del Guadalquivir (Sevilla), con fines comerciales, pero su uso se extendi車 al comercio, consumo y como especie cebo.
Esta especie tiene una ※gran capacidad invasora§ y la 迆nica parte de los r赤os en las que no est芍 presente es en los tramos m芍s altos. Adem芍s, transmite al cangrejo de r赤o aut車ctono la afanomicosis, enfermedad infecciosa causada por el hongo Aphanomyces astaci, que es letal para el cangrejo de r赤o, pero no para el cangrejo americano.
Almeja asi芍tica
La almeja asi芍tica, por su parte, es originaria de Asia Meridional y se introdujo de forma accidental mediante los barcos de carga, pero termin車 entrando a Espa?a de forma intencional con fines gastron車micos, como alimento en acuariofilia y como cebo para la pesca deportiva. Este molusco altera la cadena tr車fica por desplazamiento de bivalvos nativos, con los que compite por el espacio y los recursos alimenticios; pero tambi谷n obstaculiza las instalaciones hidr芍ulicas, las centrales energ谷ticas y los conductos de riesgo, seg迆n el Cat芍logo.