Los tiktokers chinos deciden levantar el velo sobre el aut¨¦ntico origen de los art¨ªculos de lujo y activan la gran pol¨¦mica
Los usuarios de la plataforma han comenzado a publicar videos en los que aseguran que los productos de lujo son fabricados en China, para m¨¢s tarde ser enviados a Europa.

A diferencia de las marcas comunes, los productos de lujo suelen presentar una trazabilidad que muestra donde y como se ha producido cada uno de los art¨ªculos. Desde las firmas de moda italianas m¨¢s exclusivas hasta los costosos relojes suizos, la procedencia de los productos es crucial a la hora de diferenciar un producto est¨¢ndar de uno de lujo. Esta trasparencia, sin embargo, puede tener truco.
As¨ª lo aseguran algunos usuarios de Douyin, la versi¨®n china de la red social TikTok. Y es que los ¡°tiktokers¡± de la plataforma han comenzado a publicar videos en los que aseguran que los productos de lujo son fabricados en China.
Usuarios como @senbags2 aseguran que el gigante asi¨¢tico es el encargado de fabricar la mayor parte de todos los art¨ªculos exclusivos que, posteriormente, son enviados a Europa para ser clasificados como productos manufacturados en Italia, Francia o Alemania.
Seg¨²n algunos comentarios, esta nueva estrategia de los fabricantes chinos responde a la incertidumbre arancelaria derivada de las nuevas tasas de importaci¨®n de Trump. Por ello, los manufactureros podr¨ªan estar intentando eliminar a los intermediarios, como Chanel, Hermes o Gucci, para ofrecer una mayor cantidad de art¨ªculos de lujo a menor precio.
As¨ª mismo, podr¨ªa ser una queja contra los prejuicios hacia los productos chinos que, en muchos lugares del mundo, contin¨²an siendo considerados de menor calidad que los producidos en Occidente.
Entonces, ?es cierto que todos los productos de lujo se fabrican en China? De acuerdo con las propias marcas, no. Hermes, por su parte, no cuenta con empleados chinos en sus estados financieros.
Si bien utiliza algod¨®n procedente de Mongolia Interior, sus empleados y f¨¢bricas oficiales se encuentran en Europa. Seg¨²n datos publicados por la empresa, dos tercios de su personal est¨¢ ubicado en Francia, y el resto se encuentra disperso en pa¨ªses como Italia, Suiza o Espa?a.
Chanel, por su parte, se abastece de seda de las regiones chinas de Fenggu y Antai, pero sus bienes son fabricados en su totalidad en Francia e Italia. Y, las sandalias Birkenstocks, por ejemplo, se fabrican en Alemania en unas instalaciones que cuentan con cerca de 5.500 empleados.
Abusos laborales dentro de la industria
La producci¨®n localizada en Europa no significa que no existan problemas dentro de las cadenas de suministro y producci¨®n de las grandes marcas de lujo. En la cuarta edici¨®n del KnowTheChain Apparel and Footwear Benchmark de BHRRC, se descubri¨® que muchas de estas firmas no respetan los derechos laborales de algunos de sus empleados.
?ine Clarke, directora de KnowTheChain, asegur¨® que estas marcas intentan reducir los precios de producci¨®n y aumentar los vol¨²menes de fabricaci¨®n incrementando la presi¨®n sobre los trabajadores de sus f¨¢bricas.
Armani y Dior, por ejemplo, fueron investigados el a?o pasado por el organismo de control de la competencia de Italia por llevar a cabo pr¨¢cticas comerciales desleales al utilizar a proveedores que pagaban salarios bajos y obligaban a su personal a trabajar largas jornadas en sus fabricas italianas.
Por otro lado, un reportaje realizado por el medio brit¨¢nico BBC revel¨® que la marca francesa de cosm¨¦ticos de lujo Lanc?me empleaba a menores de edad para la recolecci¨®n de jazm¨ªn para sus perfumes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos