Los pa¨ªses del mundo que no tienen ej¨¦rcito
En Europa tenemos varios casos, como Andorra, Ciudad del Vaticano, Islandia, Liechtenstein y M¨®naco.


En el panorama global, cada naci¨®n posee su singularidad, y entre los rasgos distintivos, el elemento militar emerge como un componente fundamental en algunos territorios, representando la capacidad de defensa. Sin embargo, existe un grupo de naciones que, debido a disposiciones constitucionales, su extensi¨®n territorial o su estilo de vida, prescinde de la presencia de fuerzas armadas.
Un ejemplo de esta peculiaridad es Costa Rica, donde la Constituci¨®n proh¨ªbe la existencia de fuerzas armadas permanentes desde 1949. En lugar de un ej¨¦rcito convencional, la seguridad del pa¨ªs recae en la Fuerza P¨²blica, encargada de funciones policiales. En caso de conflictos, Costa Rica depender¨ªa del apoyo de otras naciones.
Panam¨¢ sigue el mismo ejemplo. La Constituci¨®n proh¨ªbe las fuerzas militares desde 1994, confiando su seguridad y defensa en la Fuerza P¨²blica y el Servicio Nacional Aeronaval.
La seguridad de algunas naciones depende de diversos acuerdos
En el contexto global, hay una serie de pa¨ªses y territorios que, por diversas razones, no mantienen fuerzas armadas. Algunos de ellos, como Dominica, Granada, Islas Caim¨¢n, Islas Cook, Islas Feroe, Kiribati, Micronesia, Montserrat, Nauru, Niue, Palaos, Polinesia Francesa, San Mart¨ªn, Santa Luc¨ªa, Samoa, San Vicente y las Granadinas, Tuvalu, Vanuatu, las Islas Marshall y las Islas Salom¨®n, han optado por no contar con ej¨¦rcitos propios. Esta decisi¨®n puede basarse en factores constitucionales, acuerdos internacionales o el tama?o de sus territorios.
En Europa, algunos pa¨ªses como Andorra, Ciudad del Vaticano, Groenlandia (Pese a pertenecer geogr¨¢ficamente a Am¨¦rica del Norte, pol¨ªticamente la isla es europea), Islandia, Liechtenstein y M¨®naco tambi¨¦n se suman a esta lista. En estos casos, la seguridad y defensa de estos territorios dependen de diversos acuerdos, fuerzas de seguridad internas o alianzas con naciones vecinas.
Este fen¨®meno refleja la diversidad de enfoques en materia de seguridad, desde la dependencia en acuerdos regionales hasta la ausencia de una estructura militar convencional. Cada uno de estos lugares ha desarrollado estrategias particulares para abordar las necesidades de defensa, adapt¨¢ndose a sus circunstancias espec¨ªficas y contribuyendo a la riqueza de la geopol¨ªtica mundial.