Los Ondas coronan a ?ngels Barcel¨®, Broncano, Estopa, ¡®La Cena de los Idiotes¡¯...
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona acoge la 71? edici¨®n, en la que tambi¨¦n se ha conmemorado los cien a?os de radio de Cadena Ser.
El inicio de la gala de los Premios Ondas 2024 hace reflexionar de cu¨¢ntas cosas hemos vivido los que todav¨ªa estamos aqu¨ª. Hubo un atentado terrorista en Nueva York, otro en Madrid, y nos lo contaron. Hemos visto el nacimiento, desarrollo y desenlace del Brexit, y nos lo han narrado. Tambi¨¦n nos lo han explicado, que era lo m¨¢s dif¨ªcil. El deporte nacional ha triunfado muchas veces, las mismas que alguien nos lo ha contado. Hemos vivido mucho, y lo hemos podido compartir porque siempre nos lo han relatado. As¨ª comenz¨® este jueves la 71? edici¨®n de los Premios Ondas, que tambi¨¦n conmemora los cien a?os de radio de Cadena Ser.
Tambi¨¦n arranc¨® con dos mensajes desde el Gran Teatre del Liceu de Barcelona: apoyo m¨¢ximo a las personas afectadas por la DANA y la reivindicaci¨®n de la importancia de los medios de comunicaci¨®n. Tras el discurso inicial de los presentadores, Jos¨¦ Luis Sastre y Miguel Maldonado, cantaron Los Chichos y dieron paso a la entrega de premios. La ruina, mejor p¨®dcast (?autoproducido!). Estopa y Los Chichos, incluido el del medio, mejor trayectoria musical. Con hormigueo en las manos, David Broncano recogi¨® el premio a mejor programa de entretenimiento, y Aimar Bretos lanz¨® un dilema al recibir la mejor idea radiof¨®nica: ¡°?Prefer¨ªs perder la capacidad de recordar o de imaginar?¡±. ?No es en muchas ocasiones lo mismo?
Barcelona se despidi¨® de los premiados e invitados. El Liceu baj¨® el tel¨®n y apag¨® las luces entre aplausos. Finaliz¨® as¨ª la 71? edici¨®n de los Ondas, donde se recordaron los a?os de radio y tambi¨¦n se imaginaron los que a¨²n no han llegado.
Listado de premios
Premio Ondas internacional de radio
- Wir haben Krieg, die Probe f?llt aus - Das Kyiv Symphony Orchestra auf der Suche nach einer zweiten Heimat (Estamos en Guerra. El ensayo se cancela. La Orquesta Sinf¨®nica de Kyiv en busca de un segundo hogar) Rundfunk Berlin-Brandenburg (Alemania)
Premio Ondas internacional de televisi¨®n
- Seven Winters in Tehran (Siete inviernos en Teher¨¢n) Made in Germany Filmproduktion, Gloria Films Production y TS Productions (Alemania).
Premios Ondas Nacionales de Radio
- Mejor programa: Ficci¨®n sonora, de RNE. Por recuperar y actualizar un g¨¦nero esencial en la radio: la ficci¨®n en directo. Un proyecto que reivindica nuestra cultura y explora nuevos recursos sonoros. Constituye un ejemplo de la mejor radio p¨²blica.
- Mejor programa de radio de proximidad (Ex aequo): Faktoria magazina, de Euskadi irratia. Faktoria Magazina refleja a diario, en Euskera, la actualidad del territorio, tiende puentes entre la comunidad y su entorno utilizando distintos y cuidados formatos period¨ªsticos.
- La ventana de la memoria, de SER Euskadi. Es la Euskadi que no olvida. El programa da voz y dignidad a las v¨ªctimas del terrorismo en una Euskadi que se construye hacia el futuro sin borrar la experiencia de tiempos dif¨ªciles.
- Mejor programaci¨®n especial (Ex aequo) El Mar. El Mur, de 3Cat. Puro reporterismo radiof¨®nico y multimedia que da voz y pone nombre a las personas que afrontan la odisea de llegar a Europa. Son los protagonistas de un trabajo de investigaci¨®n period¨ªstica tan ambicioso como necesario.
- El asesinato de Kennedy, 60 a?os despu¨¦s, de Onda Cero. Una sobresaliente recreaci¨®n del magnicidio de JFK. Combina hechos hist¨®ricos, contexto y ficci¨®n en un relato que llena un vac¨ªo: la retransmisi¨®n en directo de un d¨ªa que cambi¨® el mundo, pero que nunca ocurri¨®.
- Premio Ondas a la mejor idea radiof¨®nica: La cena de los idiot¨¦s, de Cadena SER. Por ser un formato original y novedoso que, a trav¨¦s de dilemas vitales, evoluciona el concepto de tertulia convencional. Es una muestra de c¨®mo, con talento, la radio se reinventa cada d¨ªa.
- Premio Ondas a la trayectoria o mejor labor profesional ?ngels Barcel¨®. Por 40 a?os de periodismo riguroso, claro, vers¨¢til e influyente. Por su liderazgo y su pasi¨®n por una radio hecha en equipo, pegada a la actualidad y comprometida con los oyentes.
- Premio Ondas al mejor podcast: La ruina. Por crear, desde el humor, un espacio en el que compartir nuestras propias miserias. En tiempos de postureo, este formato genera una comunidad c¨®mplice que demuestra que nadie es perfecto.
Premios Ondas Nacionales de Publicidad en Radio
- Mejor campa?a de radio: Superseguridad. Mono, para Movistar Prosegur Alarmas. El jurado valora la gran notoriedad y recuerdo publicitario con un enfoque directo, confiable y con humor, generando tranquilidad al mostrar c¨®mo la tecnolog¨ªa puede proteger lo que m¨¢s valoramos, diferenci¨¢ndose del tono y territorio del resto de su categor¨ªa.
- Mejor agencia de radio: Ping¨¹ino Torreblanca. El jurado valora la creatividad y humor en sus campa?as de radio, en concreto las de Leroy Merlin y Asociaci¨®n de Radios Comerciales, por su capacidad para conectar con el p¨²blico de manera efectiva y memorable. A trav¨¦s de un enfoque ingenioso y cercano, han logrado transmitir mensajes complejos sobre productos de manera divertida y accesible. El uso del humor no solo capta la atenci¨®n, sino que tambi¨¦n refuerza la identidad de la marca, generando una relaci¨®n m¨¢s cercana con los oyentes y, en ¨²ltima instancia, fomentando la fidelidad y el compromiso del p¨²blico.
- Menci¨®n especial del jurado: Campa?a Ecoembes. Los envases del verano iProspect Menci¨®n especial a la campa?a de Ecoembes, por usar un formato muy efectivo para captar la atenci¨®n y transmitir un mensaje claro en todos los rangos de edad y en especial entre los m¨¢s j¨®venes. Su compromiso con el reciclaje y con el medioambiente nos inspira repensar nuestras acciones diarias y a contribuir activamente en la creaci¨®n de un futuro m¨¢s sostenible.
Premios Ondas Nacionales de Televisi¨®n
- Mejor programa de entretenimiento: La revuelta, de TVE. Por atraer nuevos p¨²blicos a la televisi¨®n generalista, en un formato de entretenimiento en el que la participaci¨®n del espectador es parte del ¨¦xito. Siempre desde el humor, ha sabido descubrir nuevos personajes y contenidos culturales para un horario de m¨¢xima audiencia. Un programa basado en la espontaneidad que lleva al espectador a la sorpresa permanente, con un equipo fiel a un estilo irreverente y rupturista.
- Mejor programa de actualidad o cobertura especial: 20 a?os del 11-M, de RTVE, EITB y La Sexta. Por recordarnos que el periodismo es un arma imprescindible contra el olvido y una herramienta fundamental en la lucha contra la desinformaci¨®n y la mentira. TVE, con su telediario especial del 11-M, el reportaje especial de ¡®En Portada¡¯, y ¡®La entrevista que nunca se emiti¨®¡¯, de RTVE Play; La Sexta, con el programa ¡®Los cuatro d¨ªas que nos cambiaron¡¯ de Jordi ?vole; y EITB, con su documental ¡®Cuatro D¨ªas de Marzo¡¯, nos ayudaron a recordar el dolor que sentimos todos por aquel atentado, y a reivindicar el dif¨ªcil trabajo de buscar la verdad cuando el poder intenta ocultarla.
- Mejor contenido de proximidad: Col¡¤lapse, de 3Cat. Por demostrar en el prime time del s¨¢bado en una televisi¨®n p¨²blica que se pueden hacer entrevistas sosegadas y con enjundia a personajes diferentes, nacionales e internacionales, populares, reconocibles y con algo que contar. Por mezclar sabiamente el m¨¢s puro divertimento con contenidos m¨¢s complejos e ir m¨¢s all¨¢ de las tem¨¢ticas tradicionales.
- Mejor presentadora (Ex aequo) Marta Reyero. Por su trabajo al frente de las c¨¢maras que nos recuerda la importancia de la televisi¨®n para la informaci¨®n. Marta Reyero ha demostrado en Noticias Cuatro que la solvencia y credibilidad sin maquillaje es el mejor valor para el relato de las noticias.
- Isabel Jim¨¦nez. Por su trabajo al frente de las c¨¢maras que nos recuerda la importancia de la televisi¨®n para la informaci¨®n. Isabel Jim¨¦nez, en Informativos Telecinco, nos subraya la importancia de tener un rostro reconocible para conectar con la audiencia.
- Mejor serie de comedia: Esto no es Suecia, RTVE y 3Cat. Por ofrecer una mirada cr¨ªtica de la crianza desde el humor, en un ¨¢cido retrato de las alegr¨ªas y miserias de las parejas j¨®venes de nuestro tiempo. La serie describe con enorme lucidez las frustraciones de las madres y los padres que tratan de romper con la educaci¨®n convencional. Las interpretaciones brillantes del elenco completan una serie filmada en cuatro idiomas, en una ambiciosa coproducci¨®n internacional.
- Mejor serie de drama: La Mes¨ªas, de Movistar Plus+. Por abordar una historia con un reparto coral excepcional en el que los recursos narrativos son inagotables. Un retrato elocuente del dolor y el trauma de una familia, que denuncia los efectos m¨¢s destructivos del fanatismo religioso. Una serie que desde una imaginaci¨®n desbordante rompe los c¨¢nones para hacer una propuesta audiovisual innovadora.
- Mejor int¨¦rprete femenina en ficci¨®n: M¨®nica L¨®pez, por Rapa, de Movistar Plus+. Por la profundidad de su interpretaci¨®n en la serie Rapa, en un papel complejo que visibiliza muchos problemas a los que se enfrentan las mujeres contempor¨¢neas, de la culpa en la maternidad a la asunci¨®n de los cuidados, pasando por el liderazgo de equipos. Su actuaci¨®n, un ejemplo de c¨®mo transmitir desde la contenci¨®n y la sobriedad, ha logrado convertir a la sargento de polic¨ªa Maite en un personaje de los que se clavan en la memoria del espectador.
- Mejor int¨¦rprete masculino en ficci¨®n: Alberto San, por Juan Crist¨®bal Balenciaga, de Disney+. Por su retrato rotundo y solvente del ic¨®nico dise?ador vasco, Crist¨®bal Balenciaga. Por lograr componer un personaje contenido y lleno de matices a trav¨¦s del que consigue contar una vida entera dedicada a la alta costura, y una parte de la historia de Espa?a, entreverada por el fascismo de la Europa del siglo pasado. Por hacer cre¨ªble y reconocible un personaje tan carism¨¢tico y a la vez tan misterioso en su intimidad como Balenciaga y contar con su actuaci¨®n un retrato fidedigno del dise?ador.
- Mejor documental o serie documental: Como cazar a un monstruo, de Prime Video. Por su capacidad de, partiendo de una experiencia personal, denunciar la lentitud de la justicia y la indefensi¨®n de las v¨ªctimas de pederastia invisibilizadas durante d¨¦cadas. Les da voz para cazar a un depredador que a pesar de estar condenado se mueve con total impunidad. Consigue atraer a todos los p¨²blicos con un lenguaje innovador, una nueva narrativa digital que rompe con el esquema cl¨¢sico de los documentales.
- No est¨¢s sola, la lucha contra la manada, de Netflix. Por dar voz a las v¨ªctimas para hacer un relato completo, sobrio y riguroso de las violaciones de La Manada. Sus testimonios reflejan la tremenda dureza de las situaciones que vivieron y el acoso machista que tuvieron que soportar. Apoy¨¢ndose en el sumario, hace un recorrido pormenorizado por uno de los casos con m¨¢s impacto social que puso en evidencia la falta de sensibilidad de algunos medios con las v¨ªctimas.
Premios Ondas Nacionales de M¨²sica
- A la trayectoria (Ex aequo): Estopa. Estopa es el d¨²o por excelencia de la m¨²sica espa?ola. Desde su debut en 1999, los hermanos Mu?oz han conectado con millones de personas en todo el mundo. En estos 25 a?os de carrera, forman parte de la banda sonora de varias generaciones gracias a sus letras po¨¦ticas, aut¨¦nticas y frescas, que han conseguido marcar para siempre la historia de la m¨²sica hecha en nuestro pa¨ªs. Adem¨¢s, acaban de hacer una de las giras m¨¢s espectaculares del a?o, todo ello, sin que el ¨¦xito les haya hecho cambiar sus principios.
- Los Chichos. En el a?o de su gira de despedida, el Jurado de los Ondas premia los m¨¢s de 50 a?os de carrera de Los Chichos, los due?os de la rumba flamenca. Un merecido reconocimiento porque, adem¨¢s de m¨²sicos y enormes artistas, tambi¨¦n han sido cronistas de la vida, de los amores rotos y las luchas cotidianas de los barrios m¨¢s humildes.
- Fen¨®meno musical del a?o: Ginebras. Por haber creado un universo pop propio con canciones autobiogr¨¢ficas que reflejan los problemas de su generaci¨®n, dan visibilidad a la diversidad y est¨¢n cargadas de humor y realidad. Cabe destacar su gran potencial y espontaneidad como banda que ha estado este a?o en los carteles de pr¨¢cticamente todos los festivales espa?oles. Mag¨¹i, Sandra, Raquel y Juls son ya un referente para artistas del futuro.
- Mejor espect¨¢culo, gira o festival: Telef¨®nica 100 live. Por apostar por la m¨²sica en el evento principal de su Centenario con un macroconcierto protagonizado por grandes artistas como Alejandro Sanz, Ana Mena y Hombres G, acompa?ados en el escenario por Taburete, 84 y Delaporte. Este aniversario coincide con los 100 a?os de la radio, demostrando que la uni¨®n entre m¨²sica y tecnolog¨ªa es esencial para seguir conectando con las personas.
- Premio Ondas especial del jurado: Manuel Alejandro. Por ser uno de los compositores m¨¢s influyentes de la m¨²sica en espa?ol y por su aportaci¨®n a la cultura con canciones que est¨¢n en la memoria colectiva de todos los pa¨ªses de habla hispana. Su legado ha definido el ¨¦xito de artistas como Julio Iglesias, Nino Bravo, Raphael, Roc¨ªo Jurado, Isabel Pantoja, Luis Miguel o Jeanette, entre otros, elevando el arte de la canci¨®n rom¨¢ntica.
Premio Especial de la organizaci¨®n
A la radio en su centenario. En el a?o en que se cumple el centenario de la radio en Espa?a, la organizaci¨®n de los premios Ondas, Instituidos por EAJ-1, Radio Barcelona, quiere reconocer la labor realizada por los centenares de emisoras que, a lo largo y ancho del pa¨ªs, y gracias a sus profesionales, han sido capaces de sintonizar con la realidad y entender en cada momento los retos culturales y tecnol¨®gicos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.