Los mejores colegios de Espa?a en 2023 seg¨²n Forbes
La lista, que este a?o ordena los centros por orden alfab¨¦tico y no jer¨¢rquicamente, refleja una mayor¨ªa aplastante de escuelas privadas y concertadas.

Aunque la fama de los centros educativos parezca no respaldar el papel de los colegios e institutos espa?oles a nivel mundial, la realidad es que dentro de nuestras fronteras hay algunos con un alt¨ªsimo prestigio y donde han estudiado personas de renombre e influencia en empresas y organismos repartidos por todo el planeta. Sin ir m¨¢s lejos, Espa?a es el quinto pa¨ªs del mundo con mayor presencia de colegios internacionales.
Ahora, Forbes ha elaborado una lista con los 100 m¨¢s prestigiosos de toda Espa?a. La inmensa mayor¨ªa, privados y concertados. A la hora de redactar el cat¨¢logo, la revista ha tenido en cuenta 36 criterios objetivos, diseccionados en siete bloques y en el que ha intervenido un comit¨¦ de profesionales integrado por pedagogos, psic¨®logos y expertos en la docencia. Estos son los puntos elegidos para calificar los centros:
- Primer bloque (30%): cantidad de estudiantes por clase, accesibilidad y porcentaje de alumnos que completan su vida escolar.
- Segundo bloque (23%): nota media en selectividad, secundaria y primaria.
- Tercer bloque (18%): idiomas que se imparten, sistema virtual y extraescolares.
- Cuarto bloque (12%): infraestructura, transporte y servicio m¨¦dico.
- Quinto bloque (10%): tutor¨ªas, diversidad, gabinete de psicolog¨ªa y seguridad.
- Sexto bloque (5%): precio, lista de espera, alumnos c¨¦lebres e hijos de antiguos estudiantes.
- S¨¦ptimo bloque (2%): clases de finanzas, laicismo y uniforme.
Comunidad de Madrid
Del centenar de centros educativos que integran la lista, la comunidad madrile?a se lleva la palma con 37 colegios. Diez de ellos, en la capital, y el resto en diferentes municipios de la regi¨®n; la mayor¨ªa, en el norte: siete en Alcobendas, cinco en Pozuelo de Alarc¨®n. Adem¨¢s, Boadilla del Monte presenta otro cuatro. ?nicamente dos se encuentran en el sur: uno en Legan¨¦s y otro en Pinto.
Andaluc¨ªa
Esta comunidad tambi¨¦n saca m¨²sculo con otros 15. M¨¢laga y Sevilla son las dos provincias que m¨¢s tienen dentro de esta autonom¨ªa, con cinco cada una; despu¨¦s aparecen C¨¢diz con tres y Almer¨ªa con dos.
Comunidad Valenciana
La regi¨®n, cuya costa es ba?ada por el Mediterr¨¢neo, proporciona 12 centros educativos a la lista de Forbes. Todos son privados; menos uno, que es concertado. De las tres provincias que tiene esta autonom¨ªa, Valencia es la que encabeza el n¨²mero de colegios en el ranking, con un total de seis; despu¨¦s le siguen Alicante, con cuatro, y Castell¨®n, con dos.
Pa¨ªs Vasco
En este caso, el protagonismo recae directamente en la provincia de Vizcaya, que alberga seis de estos centros dentro de sus l¨ªmites territoriales: Munabe-Ayalde, Colegio Vizcaya, Askartza Claret, Gaztelueta, Lauaxeta y St George¡¯s School. Todos son concertados, menos el ¨²ltimo, que es privado e ingl¨¦s.
Catalu?a
La provincia barcelonesa cuenta con diez escuelas que figuran en el listado. Una de ellas es el St. Peter¡¯s School of Barcelona, que ocup¨® el primer puesto el a?o pasado y que ¨¦ste vuelve a repetir en la prestigiosa revista. De hecho, y convirtiendo en realidad una tendencia que desmonta la mala fama de los centros privados y concertados en Espa?a, la ciudad condal aporta una pista definitiva: todos los centros educativos barceloneses recogidas por Forbes son internacionales.