Los marcadores que usan los ladrones para el robo de casas: as¨ª se?alan las viviendas vac¨ªas
Con este m¨¦todo, los delincuentes seleccionan los lugares de asalto cercior¨¢ndose primero de que est¨¢ deshabitado

Los ladrones de casas tienen toda una bater¨ªa de trucos y formas de conducir su actividad criminal con la m¨¢xima eficacia. Es cierto que no todos tienen el mismo modo de proceder. Y que, evidentemente, no todos son igual de h¨¢biles y sigilosos. Pero, a pesar de la divergencia de matiz, todos comparten una serie de conocimientos. Lugares comunes en la profesi¨®n que sirven para hacer la fechor¨ªa m¨¢s abordable.
Una de las mayores preocupaciones de los cacos es la de comprobar, antes de entrar a robar a un sitio, si hay gente dentro. Esto responde a m¨²ltiples razones. Una casa deshabitada significa que no habr¨¢ testigos, ni posibilidad de encontrar resistencia ni necesidad de emplear la violencia. Hace el hurto m¨¢s limpio, r¨¢pido y f¨¢cil. Por eso, el gremio hace uso de sus depuradas t¨¦cnicas antes de seleccionar un punto de futuro asalto.
Una de las m¨¢s comunes es la de los marcadores. Es extraordinariamente sencilla. Consiste en dejar algo en la hendidura de la puerta -por ejemplo, un papel-. Si, al regresar, observan que el marcador ha ca¨ªdo al suelo o ha desaparecido, quiere decir que alguien ha estado abriendo y cerrando la puerta, y que por lo tanto la casa est¨¢ habitada.
Vigilancia y prevenci¨®n
Este es solo uno de los muchos viejos trucos. La vigilancia es una parte fundamental de esta forma de delincuencia. Tambi¨¦n son habituales las marcas en los telefonillos. Dejando peque?as se?ales o ara?azos al lado de cada n¨²mero de piso, los malhechores pueden saber m¨¢s adelante cu¨¢les son los objetivos m¨¢s asequibles. Pueden indicar cosas como si hay personas normalmente en casa o si vive alguien solo.
Es importante estar atento a cualquier se?al que pudiera parecer sospechosa en nuestro hogar. En caso de tener dudas razonables sobre si nuestra casa est¨¢ siendo sometida a escrutinio por alg¨²n ladr¨®n, podr¨ªa ser pertinente contactar con las autoridades en busca de consejo y, de confirmar estas la existencia de se?ales, tomar medidas de seguridad adicionales que prevengan cualquier hecho fat¨ªdico.