Los madrile?os a los que les subir¨¢ la tarifa del agua el 1 de junio: los nuevos precios de la factura
La medida est¨¢ dirigida a fomentar un consumo ¡°m¨¢s eficiente¡± y de cara al ahorro. El Decreto determina unos nuevos puntos de corte de los tres tramos de consumo al bimestre y crea un cuarto.

El gobierno de la Comunidad de Madrid impuls¨® el Decreto por el que se aprueban las tarifas m¨¢ximas de los servicios de abastecimiento, saneamiento y reutilizaci¨®n del agua de Canal de Isabel II, que entrar¨¢ en vigor a partir del 1 de junio.
Dirigida a fomentar un consumo del agua ¡°m¨¢s eficiente¡±, la nueva tarifa est¨¢ dirigida a aquellos usuarios de una vivienda tipo que sobrepasan un consumo superior a los 400 litros de agua diarios por persona para una media de 2,5 habitantes por vivienda, es decir, por encima de los 20 metros c¨²bicos bimestrales. Solo tendr¨¢ impacto en aquellas viviendas con consumos elevados de agua, especialmente en aquellos destinados a riegos con agua potable.
Hasta un 71% de los usuarios dom¨¦sticos mantendr¨¢n sus actuales recibos sin registrar cambios en los precios, dado que el consumo medio de los hogares es de 19 metros c¨²bicos bimestrales, por debajo del l¨ªmite establecido por el gobierno regional. A nivel social, las tarifas se adec¨²an a las situaciones y necesidades particulares de los ciudadanos. El Gobierno de la Puerta del Sol estima en m¨¢s de 266.000 personas de las tarifas sociales.
Con este Decreto, el gobierno madrile?o determina unos nuevos puntos de corte de los tres tramos de consumo al bimestre y crea un cuarto. El primer bloque se sit¨²a entre los 0 y los 20 metros c¨²bicos. Una horquilla que aumenta entre 20 y 40 en el segundo bloque, entre 40 y 60 en el tercero, y m¨¢s de 60 para el cuarto bloque.
Cambios en los precios
Los precios crecen solamente para los bloques dos (8%), tres (16%) y cuatro, que ser¨¢ un 15% m¨¢s caro que el tercero. Para el primer bloque, el precio del metro c¨²bico se mantendr¨¢ congelado. Para todas las tarifas, se mantendr¨¢ congelada la parte fija, del mismo modo que la parte variable de todas las tarifas de uso comercial e industrial.
Es decir, se incrementar¨¢ el importe de la parte variable de la tarifa de todos los bloques, excepto el primero, el m¨¢s econ¨®mico. Seg¨²n informa 20 Minutos, se estima que la recaudaci¨®n pueda incrementarse hasta una cifra cercana a los 55 millones de euros durante el primer a?o de vigencia del Dcreto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.