Los j車venes en Corea del Sur se niegan a trabajar 14 horas al d赤a
La poblaci車n juvenil se posicion車 contra la reforma del conservador Yoon Suk-yeol, que aumentaba las horas de trabajo semanales y que contaba con el visto bueno de los empresarios.


Corea del Sur se encuentra, a d赤a de hoy, entre las econom赤as m芍s consolidadas y estables del panorama internacional. Seg迆n un informe del Santander, el pa赤s surcoreano ocupa el duod谷cimo puesto entre las mayores potencias econ車micas del mundo, y el cuarto en Asia en 2023. Consigui車 sobrevivir a la crisis econ車mica y financiera del 2008, as赤 como a la pandemia por COVID.
La clave de esta radical transformaci車n del pa赤s surcoreano, desde finales de la d谷cada de 1950 y principios de 1960, hasta ahora, ha sido el desarrollo de la tecnolog赤a y innovaci車n para promover el crecimiento econ車mico, mediante el cambio de su modelo basado en el sector primario donde predominaban los ingresos rurales y agr赤colas, a otro donde la industria y el sector servicios juega un papel fundamental. Sectores como el textil, siderurgia, automoci車n, naval y electr車nica, son el sost谷n de su econom赤a.
Asimismo, el hecho de consolidarse como el mayor productor mundial de semiconductores y el impulso de la econom赤a mediante un gasto fiscal expansivo, permitieron a los surcoreanos pasar de encontrarse entre las naciones m芍s pobres del mundo, a colocarse cerca de las diez mayores potencias econ車micas a nivel global. Tambi谷n es uno de los pa赤ses con la tasa de desempleo m芍s baja del mundo, del 2,6% el pasado abril seg迆n el portal &Trading Economics*.
Tambi谷n se le suma la apertura al comercio exterior y con 谷l, la aparici車n de los denominados &chaebol*, es decir, los grandes conglomerados empresariales con fuerte influencia en la econom赤a del pa赤s. Entre ellos, se encuentran multinacionales referentes en sus respectivos sectores, como LG, Hyundai o Samsung. Aun as赤, otro factor que contribuy車 al crecimiento econ車mico fue su modelo de productividad laboral, caracterizado por el elevado n迆mero de horas semanales que lo compone.
La reforma laboral, aprobada en 2018 por el gobierno del Partido Democr芍tico, de centroizquierda, fij車 que la jornada de trabajo no pod赤a exceder las 52 horas semanales entre las horas rutinarias y las &extra*. Sin embargo, la nueva propuesta presentada por el Ejecutivo del conservador Yoon Suk-yeol propone una jornada laboral de 69 horas semanales, es decir, 14 horas m芍s que las fijadas por ley actualmente. Una decisi車n que contaba con el visto bueno de los empresarios.
Pese a su incremento, seg迆n El Pa赤s, el Gobierno ofrec赤a como alternativa a los trabajadores la posibilidad de cobrar esas horas de m芍s, y tambi谷n la opci車n de trabajar esas horas m芍s adelante y contar con mayor periodo de vacaciones. Sin embargo, la medida cont車 con el rechazo social, en concreto, de la poblaci車n juvenil, que convoc車 varias manifestaciones el pasado mes de marzo en Se迆l en se?al de protesta.
Cr赤tica desde los sindicatos y la oposici車n
Tanto los sindicatos surcoreanos, como la oposici車n, se mostraron cr赤ticos con la propuesta conservadora. ※No se tiene en cuenta la salud ni el descanso de los trabajadores§, dijeron representantes de la Confederaci車n Coreana de Sindicatos. Adem芍s, achacaron la extensa jornada laboral como una de las causas de la baja tasa de natalidad que sufre el pa赤s. Las manifestaciones de los j車venes y el rechazo frontal a la propuesta, obligaron al Gobierno a reconsiderar el plan que ten赤an previsto ejecutar.