Los casos en que los funcionarios pueden perder ascensos o ser cambiados de manera forzosa
El ministro Jos¨¦ Luis Escriv¨¢ busca modernizar el sector p¨²blico promoviendo la eficiencia, la formaci¨®n continua, y la movilidad de los empleados.

Tras la aprobaci¨®n en el d¨ªa de ayer de la reforma de la Administraci¨®n, el ministro para la Transformaci¨®n Digital y la Funci¨®n P¨²blica, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ha logrado sacar adelante una serie de cambios que buscan aplicar al sector p¨²blico patrones de actuaci¨®n muy similares a los del privado, todo ello con el objetivo de despojar a los empleados p¨²blicos de esa percepci¨®n que existe sobre su escasa productividad.
Es as¨ª como perseguir la eficiencia en lo p¨²blico se convierte en claro objetivo, sumado a otras medidas como incentivar el talento y cambiar de puesto al empleado p¨²blico cuando est¨¦ justificado, apostando por el futuro de la funci¨®n p¨²blica que necesita, seg¨²n la norma la cual comenzar¨¢ su traves¨ªa por las Cortes: ¡°Un alto nivel de profesionalidad, competente y eficaz, para garantizar la confianza de la ciudadan¨ªa en las administraciones p¨²blicas¡±
Esta ley explica que la movilidad del funcionario ¡°podr¨¢ ser de car¨¢cter voluntario o forzoso y se articular¨¢ a trav¨¦s de los siguientes procedimientos: movilidad por cambio de adscripci¨®n, movilidad extraordinaria que ser¨¢ por violencia de g¨¦nero, por violencia terrorista, por motivo de salud o por permuta, y por movilidad voluntaria entre administraciones p¨²blicas¡±. Puntualiza tambi¨¦n que ¡°Excepcionalmente, en los casos de extraordinaria y urgente necesidad debidamente acreditados, el departamento ministerial con competencias en materia de funci¨®n p¨²blica, a trav¨¦s de la secretar¨ªa de Estado de Funci¨®n P¨²blica, podr¨¢ acordar de forma motivada, previa negociaci¨®n colectiva, la movilidad del personal de forma temporal, pudiendo ser voluntaria o, en su caso, forzosa¡±
El #CMin ha aprobado hoy el anteproyecto de ley de Funci¨®n P¨²blica con el que se avanza en el nuevo marco jur¨ªdico para transformar la Administraci¨®n
— Ministerio Transformaci¨®n Digital Funci¨®n P¨²blica (@mintradigital) July 16, 2024
? M¨¢s detalles: https://t.co/7PF8kGpX5S pic.twitter.com/vpZnMZk4Vk
Compromiso del Gobierno
La Ley de reforma de la Administraci¨®n es un compromiso del Gobierno dentro del Plan de Recuperaci¨®n. En esta norma, el ministro Escriv¨¢ aprovecha para reformular la estructura y el acceso al empleo p¨²blico estatal, destacando la importancia del aprendizaje y la formaci¨®n continua del personal administrativo. Adem¨¢s, refuerza la ¨¦tica profesional y la integridad, y establece un extenso cap¨ªtulo sobre faltas muy graves, graves y leves, as¨ª como una variedad de sanciones disciplinarias para cada caso.
¡°Podr¨¢n ser removidos por falta de capacidad para su desempe?o manifestada por un cumplimiento inadecuado de las tareas atribuidas, un insuficiente rendimiento, o una falta de adaptaci¨®n a las tareas del puesto de trabajo que no pueda ser suplida con acciones formativas¡± afirma la reforma refiri¨¦ndose a los ascensos de los funcionarios y el riesgo de que puedan ser revertidos.
Este texto tambi¨¦n aborda una reestructuraci¨®n del esqueleto de la Administraci¨®n del Estado para sustituir la asignaci¨®n de los funcionarios por ministerios por una organizaci¨®n mucho m¨¢s ¨¢gil, por ¨¢reas funcionales.
El teletrabajo y otras medidas
En cuanto al tema del trabajo a distancia, el documento explica que podr¨¢ desarrollarse ¡°siempre que las necesidades del servicio lo permitan¡±, recalcando su car¨¢cter temporal, su voluntariedad y su reversibilidad ¡°salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados¡±. Por ¨²ltimo se?ala que teletrabajar, no es algo que los empleados pueden exigir como un derecho inherente. En cambio, la posibilidad de teletrabajar depende de las necesidades y prioridades de la organizaci¨®n o empresa. En otras palabras, la decisi¨®n de permitir el teletrabajo se basar¨¢ en c¨®mo afecta al funcionamiento y a los servicios que la organizaci¨®n ofrece.
Independientemente de estas medidas que la ley recoge, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reiter¨® su petici¨®n de implementar la carrera profesional, establecer una jornada laboral de 35 horas semanales en todas las administraciones p¨²blicas, promover el teletrabajo y mejorar las condiciones de jubilaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos