Los extranjeros que pueden formar parte del Ej¨¦rcito Espa?ol: requisitos y pruebas f¨ªsicas para ser militar
Aquellos aspirantes extranjeros que quieran entrar al ej¨¦rcito deben cumplir un compromiso de 6 a?os, cumplir varios requisitos y pasar las pruebas f¨ªsicas.
Entrar al ej¨¦rcito espa?ol es uno de los objetivos de muchos ciudadanos. Sin embargo, no es un camino f¨¢cil. Hay que superar unas oposiciones, con unas exigentes pruebas f¨ªsicas, y cumplir varios requisitos. Una de ellas, es que normalmente se requiere la nacionalidad espa?ola como condici¨®n obligatoria a la hora de ingresar en el cuerpo. Sin embargo, algunos extranjeros tambi¨¦n pueden formar parte del Ej¨¦rcito espa?ol.
Seg¨²n establece el Ministerio de Defensa en su p¨¢gina web, aquellos residentes extranjeros que dispongan de la tarjeta de residencia temporal o permanente en Espa?a pueden acceder al ej¨¦rcito con el fin de ¡°encontrar un empleo estable y mejorar tu grado de integraci¨®n en la sociedad espa?ola¡±.
Dentro de la normativa para el acceso de ciudadanos extranjeros, el ministerio se?ala ciertos requisitos a cumplir de forma obligatoria para entrar al cuerpo. Aparte de cumplir los requisitos y entregar cierta documentaci¨®n el d¨ªa de las pruebas, cada aspirante ha de considerar que para entrar en el ej¨¦rcito siendo extranjero debe cumplir un compromiso de 6 a?os, los cuales se pueden ampliar tres a?os m¨¢s en caso de obtener la nacionalidad espa?ola.
Requisitos
- Ser ciudadano de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
- Tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o permanente en España, como mínimo, hasta la fecha prevista para tu incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
- Cumplir la mayoría de edad, según la ley de tu país, en la fecha de incorporación y como máximo 29 años el día de la incorporación.
- Medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.
- Carecer de antecedentes penales en España o en tu país anterior de residencia, por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español
- Acreditar los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes a efectos académicos, en su caso, para las distintas plazas. Los títulos, diplomas o estudios tienen que estar homologados a los títulos españoles, según la normativa que puedes consultar en el apartado de pdf,s relacionados de esta página.
Documentaci¨®n a presentar para el d¨ªa de las pruebas
Adem¨¢s de cumplir los requisitos ya nombrados anteriormente, cada aspirante debe entregar una serie de documentos para poder realizar las pruebas de acceso al Ej¨¦rcito espa?ol.
- Documento Nacional de Identidad: Original y fotocopia, NIE y pasaporte en vigor (sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad).
- Certificado de Penados y Rebeldes (sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la certificación, comprobación o verificación de que se carece de antecedentes penales al Registro Central de Penados).
- Documento acreditativo en el que figure la autorización expresa de la autoridad u organismo correspondiente para tu incorporación a Fuerzas Armadas extranjeras, en el caso de los nacionales de países cuya legislación interna así lo exija.
- Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes, en su caso, para cada plaza.
- Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniciar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
- En caso de no cumplir la mayoría de edad, 18 años, se debe aportar un documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo.
- Toda la documentación será válida para toda la convocatoria y no será necesario presentarla nuevamente si participas en más de un Ciclo de Selección, salvo que desees acreditar un baremo superior al que figura en tu expediente, o haya caducado el pasaporte o la Tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España o la Tarjeta de familiar de residente comunitario.
Pruebas f¨ªsicas
El ¨²ltimo paso para acceder al Ej¨¦rcito espa?ol son las pruebas f¨ªsicas. Cada aspirante debe enfrentarse a cuatro pruebas: Salto de longitud sin carrera, Abdominales, Flexoextensiones de brazos y una Carrera ida y vuelta. Dependiendo del resultado de cada prueba, los examinadores decidir¨¢n si cada candidato es apto o no para entrar al cuerpo. El resultado a batir de cada prueba depender¨¢ del sexo del aspirante.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.