Los espa?oles que se podr¨¢n jubilar con cinco a?os cotizados en 2023
Ser¨¢n las personas con una discapacidad igual o superior al 45% las que podr¨¢n anticipar su jubilaci¨®n. Hasta ahora, se requer¨ªan 15 a?os cotizados.
Tras la aprobaci¨®n de la reforma de las pensiones en el Congreso de los Diputados, el Gobierno pretende introducir novedades en lo referente a las pensiones contributivas. En este caso, cambios en los a?os de cotizaci¨®n exigidos por la Seguridad Social.
En declaraciones recogidas por ¡®20 Minutos¡¯ el Ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, explic¨® cu¨¢les son los trabajadores que se ver¨¢n beneficiados en las pr¨®ximas semanas por dicho cambio. Ser¨¢n las personas con una discapacidad igual o superior al 45% las que podr¨¢n anticipar su jubilaci¨®n.
Edad m¨ªnima de jubilaci¨®n
La ley vigente actualmente permite a las personas con una discapacidad igual o superior al 45% obtener una pensi¨®n de jubilaci¨®n si acreditan al menos 15 a?os de cotizaci¨®n. En este caso, la edad m¨ªnima de jubilaci¨®n es de 56 a?os. Una noticia muy positiva para este colectivo.
Se descuentan todas las ausencias al trabajo, excepto aquellas que tengan por motivo la baja m¨¦dica por enfermedad com¨²n o profesional, o accidente, adem¨¢s de aquellas que tengan la suspensi¨®n del contrato de trabajo por maternidad, paternidad, adopci¨®n, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural, y las ausencias con derecho a retribuci¨®n.
?C¨®mo se acreditar¨¢ la discapacidad?
La existencia de la discapacidad, as¨ª como del grado correspondiente, se acreditar¨¢n mediante certificaci¨®n del Instituto de Mayores y Servicios Sociales o del ¨®rgano correspondiente de la respectiva comunidad aut¨®noma. En caso de que no sea posible, se realizar¨¢ por certificaci¨®n o acto administrativo de reconocimiento de dicha condici¨®n
El propio Gobierno reconoce en el proyecto de Real Decreto que reformar¨¢ este precepto legal que desde que comenz¨® a aplicarse la exigencia de 15 a?os cotizados, hace ya m¨¢s de una d¨¦cada, diferentes asociaciones de personas con discapacidad advirtieron de la dificultad de acreditar este periodo m¨ªnimo de cotizaci¨®n a personas afectadas por una discapacidad igual o superior al 45%.
Ning¨²n coeficiente de reducci¨®n en estas jubilaciones anticipadas por incapacidad
¡°Esperamos poder dar luz verde a esta modificaci¨®n en muy pocas semanas, ya que el tr¨¢mite est¨¢ muy avanzado¡±, exhibi¨® de manera contundente. Una propuesta que se suma a otras claves de la nueva reforma de las pensiones, que incluye la revalorizaci¨®n de las pensiones conforme al IPC, la entrada en vigor del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, la cuota de solidaridad o el incremento progresivo de las bases m¨¢ximas de cotizaci¨®n y la subida de las cotizaciones sociales, entre otros.
A las jubilaciones anticipadas por incapacidad no se aplicar¨¢ ning¨²n coeficiente de reducci¨®n como s¨ª ocurre con las de jubilaciones. En este caso, para conocer cu¨¢l ser¨¢ la cuant¨ªa por dicha jubilaci¨®n es necesario saber que con 15 a?os cotizados se tiene derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ah¨ª, se suma un 0,21% por cada mes trabajado hasta los 49 meses siguientes y un 0,19% por cada mes trabajado entre los 50 y los 209 meses siguientes.
Particularidades
Seg¨²n recoge la web de la Seguridad Social, la edad ordinaria exigida en cada momento podr¨¢ reducirse en el caso de trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45 por ciento, siempre que se trate de ¡°discapacidades reglamentariamente determinadas en las que concurran evidencias que determinan de forma generalizada y apreciable una reducci¨®n de la esperanza de vida de esas personas¡±.
Para que puedan acceder a la jubilaci¨®n, los trabajadores deben acreditar la situaci¨®n de alta o similar en la fecha del hecho causante y que, a lo largo de su vida laboral, hayan trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al per¨ªodo m¨ªnimo de cotizaci¨®n que se exige para poder acceder a la pensi¨®n de jubilaci¨®n, adem¨¢s de que hayan determinado durante todo ese tiempo un grado de discapacidad igual o superior al 45%.