Los dos elementos que todav¨ªa no ser¨¢n obligatorios con la nueva Ley de Bienestar Animal
Tras un comunicado emitido por la Direcci¨®n General de Derechos de los Animales se postergan la entrada en vigor del seguro de responsabilidad civil y el curso de formaci¨®n para cuidadores.


En el din¨¢mico y siempre cambiante entorno legal relacionado con los derechos y el cuidado de los animales, llega un nuevo cambio inesperado, que plantea importantes preguntas sobre c¨®mo afectar¨¢ a los due?os de mascotas y a sus fieles compa?eros caninos, y qu¨¦ implicaciones podr¨ªa tener en el futuro para la protecci¨®n y el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas.
La Direcci¨®n General de Derechos de los Animales ha decidido retrasar la implementaci¨®n de la obligatoriedad de contar con un seguro para perros. Esta medida forma parte de la nueva ley de bienestar animal elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, impulsada por Ione Belarra. La ley fue aprobada en marzo en el Congreso de los Diputados con el respaldo de varios partidos, pero su entrada en vigor de este punto se ha postergado.
En primera instancia, se hab¨ªa programado que la medida entrara en vigor seis meses despu¨¦s de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, es decir, el pr¨®ximo 29 de septiembre. Sin embargo, un comunicado emitido por Sergio Garc¨ªa Torres, director de la Direcci¨®n General de Derechos de los Animales, ha confirmado que la obligaci¨®n de contar con un seguro de responsabilidad civil por la tenencia de perros se retrasar¨¢ m¨¢s all¨¢ de esta fecha.
No es efectivamente aplicable
Seg¨²n el art¨ªculo 30 de la ley de bienestar animal, se estipula que, para la posesi¨®n de perros a lo largo de toda la vida del animal, ¡°la persona titular deber¨¢ contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por da?os a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuant¨ªa suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecer¨¢ reglamentariamente¡±.
En el comunicado, el director considera que ¡°en puridad de t¨¦rminos jur¨ªdicos, no resulta efectivamente aplicable hasta que se produzca el desarrollo reglamentario de dicho precepto, de conformidad con lo dispuesto en el mismo¡±.
En cuanto a las razas potencialmente peligrosas, ¡°la normativa espec¨ªfica obliga a que la cobertura m¨ªnima del seguro de responsabilidad civil sea de, al menos, 120.000 euros¡±, y no todas ¡°estar¨ªan incluidos en las p¨®lizas de seguros del hogar, seg¨²n su tipolog¨ªa, normativa de aplicaci¨®n y otros aspectos¡±.
Curso de formaci¨®n para due?os de perros
Otro de los aspectos que ser¨¢n pospuestos hasta nueva fecha es la implementaci¨®n del curso de formaci¨®n obligatorio para due?os de perros. A partir de ahora, ¡°las personas que opten a ser titulares de perros deber¨¢n acreditar la realizaci¨®n de un curso de formaci¨®n¡±, siendo estos gratuitos. Para quienes ya tengan perro, deber¨¢n realizar el curso en un plazo de dos a?os.
Como a¨²n quedan por aclarar el contenido y formato del curso, hasta que no se elabore y quede delimitado, el Gobierno ha decidido aplazar el lanzamiento de esta medida en la nueva ley.