Los coches que no podr¨¢n circular dentro de la M-30 en Madrid el 1 de enero de 2024
Los veh¨ªculos A no domiciliados en la capital, y que no paguen el Impuesto de Veh¨ªculos de Tracci¨®n Mec¨¢nica, no podr¨¢n entrar a Madrid ZBE, que incluye a toda la ciudad.
A partir del 1 de enero, entrar¨¢n en vigor las restricciones impuestas por Tr¨¢fico para la libre circulaci¨®n de veh¨ªculos por Madrid, as¨ª como por las carreteras de otras de las principales ciudades del pa¨ªs, con el objetivo de reducir las emisiones de CO?.
La capital cuenta con tres zonas de bajas emisiones. La primera de ellas, Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que afecta a toda la ciudad. Las otras dos zonas son declaradas de especial protecci¨®n, que son Distrito Centro y Plaza El¨ªptica. La primera ser¨¢ la ¨²nica que experimente cambios de toda la ciudad en enero de 2024. Los veh¨ªculos con etiqueta A no domiciliados en la capital, y que no paguen el Impuesto de Veh¨ªculos de Tracci¨®n Mec¨¢nica (IVTM), no podr¨¢n entrar en ella.
Las limitaciones, incluidas en el marco de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio clim¨¢tico y transici¨®n energ¨¦tica, tambi¨¦n afectan a otras ciudades como Barcelona. ¡°Los municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes y los territorios insulares adoptar¨¢n planes de movilidad urbana sostenible coherentes con los planes de calidad del aire que introduzcan medidas de mitigaci¨®n que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad¡±, recoge la normativa.
La M-30 es una de las v¨ªas de circunvalaci¨®n madrile?as con mayor tr¨¢fico no solo de la capital, sino de toda Espa?a. Con una longitud de 32,5 kil¨®metros y un radio medio de 5,17 km con respecto a la puerta del Sol, discurre ¨ªntegramente por la ciudad de Madrid. Por ella, circulan una media de m¨¢s de 300.000 veh¨ªculos diarios. Rodea los distritos centrales de la capital y es la ¨²nica autopista espa?ola de la que es titular un ayuntamiento.
Zonas de Emisiones de Especial Protecci¨®n: Centro y Plaza El¨ªptica
En lo que respecta a las zonas de bajas emisiones de Especial Protecci¨®n, no entrar¨¢ en vigor ning¨²n cambio en enero de 2024. Los veh¨ªculos turismos con clasificaci¨®n ambiental B y C ¡°tienen prohibido acceder a las ZBEDEP de Distrito Centro ¨²nicamente para atravesarla, si bien podr¨¢n hacerlo para estacionar en un aparcamiento de uso p¨²blico o privado¡±, seg¨²n informa el ayuntamiento en su p¨¢gina web. Las motocicletas y ciclomotores, pueden acceder sin restricci¨®n en horario de 7:00 a 22:00 y fuera de ese horario, deber¨¢n contar con autorizaci¨®n de acceso.
Sobre la ZBEDEP de Plaza El¨ªptica, fue creada en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. En ella, se proh¨ªbe a los veh¨ªculos con clasificaci¨®n ambiental A el acceso y la circulaci¨®n por el interior de su per¨ªmetro, incluyendo el tramo de la autov¨ªa A-42 comprendido dentro del mismo, salvo excepciones (residentes, empresas y aut¨®nomos, personas con movilidad reducida, servicios p¨²blicos, transporte de alumnado a centros educativos y otros colectivos). En ella, los veh¨ªculos con distintivo ambiental ¡°B¡±, ¡°C¡±, ¡°0 Emisiones¡± y ECO podr¨¢n circular y estacionar sin restricciones.
Multa de 200 euros en caso de incumplir la ley
En Madrid, aquellos conductores que incumplan la normativa vigente a partir del primer d¨ªa de 2024, ser¨¢n sancionados con una multa cuya cuant¨ªa asciende a 200 euros. En el caso de Barcelona, por ejemplo, en el caso de que el consistorio reciba el visto bueno judicial a su plan, ser¨¢n los veh¨ªculos con etiqueta B los que no podr¨¢n circular en todo el ¨¢rea metropolitana.