Los cient¨ªficos descubren la f¨®rmula para hacer un caf¨¦ m¨¢s potente con los mismos granos
Para tener un caf¨¦ m¨¢s fuerte, simplemente agrega agua lentamente, de manera constante y desde una altura elevada, una manera de proteger tambi¨¦n el medio ambiente con la especialidad ar¨¢bica.

Mismos granos, varios caf¨¦s diferentes. Los cient¨ªficos han dado un paso m¨¢s a la hora de conseguir un caf¨¦ m¨¢s fuerte, sin tener que cambiar la variedad de granos que compramos y con los mismos que tengas en casa.
El autor de este descubrimiento es el doctor Arnold Mathijssen, coautor del estudio de la Universidad de Pensilvania, quien dijo que verter el agua caliente lentamente aumenta el tiempo de contacto entre el agua y los posos de caf¨¦, mientras que verter desde una altura mayor aumenta la mezcla, y ambos resultados dan como resultado la extracci¨®n de m¨¢s caf¨¦.
Si est¨¢s pensando en hacer caf¨¦ en la cl¨¢sica cafetera italiana, por ejemplo, no pongas el fuego a lo m¨¢s alto que da, sino que a una temperatura media, conseguir¨¢s ese efecto de que el agua suba de manera m¨¢s pausada, el caf¨¦ se har¨¢ un poco m¨¢s lento pero tendr¨¢ m¨¢s sabor, ser¨¢ un caf¨¦ m¨¢s fuerte.
La investigaci¨®n se ha publicado en la revista Physics of Fluids, donde Mathijssen y sus colegas relatan c¨®mo llevaron a cabo una serie de experimentos con part¨ªculas de gel de s¨ªlice transparentes (que representaban el caf¨¦ molido) iluminadas con una l¨¢mina l¨¢ser y grabadas con una c¨¢mara de alta velocidad.
El resultado fue que el agua vertida desde una mayor altura provoc¨® una mayor agitaci¨®n de las part¨ªculas. Este proceso provoca que las part¨ªculas se acumulen en los lados y luego caigan, creando un efecto similar a una avalancha que intensifica la mezcla.
La amenaza de la especialidad ar¨¢bica
La importancia de este descubrimiento est¨¢ relacionado con el medio ambiente, y con las amenazas de las diferentes especialidades, como la del caf¨¦ ar¨¢bica, que se encuentra muy amenazado, no s¨®lo por el aumento de las temperaturas y la variabilidad clim¨¢tica que afectan negativamente la producci¨®n de caf¨¦ ar¨¢bica, que requiere condiciones espec¨ªficas para crecer.
Adem¨¢s, est¨¢ tambi¨¦n la propagaci¨®n de pat¨®genos f¨²ngicos y otras plagas est¨¢ aumentando, poniendo en riesgo las plantas de caf¨¦. Sin olvidar el relevo generacional, ya que muchos productores de caf¨¦ son mayores y hay una falta de j¨®venes interesados en continuar con la agricultura del caf¨¦. Sin olvidar que los precios bajos del caf¨¦ no cubren los costos de producci¨®n, lo que desincentiva a los agricultores. Por todo ello, es un gran descubrimiento poder tener un caf¨¦ m¨¢s intenso, m¨¢s fuerte, con los mismos granos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos