Los cambios en el IRPF con la subida de las pensiones de la Seguridad Social: as¨ª afecta el aumento de las jubilaciones a la Renta
La subida de las pensiones tendr¨¢n un impacto significativo en la Declaraci¨®n de la Renta de los jubilados al pasar de un tramo a otro.
La gran mayor¨ªa de los trabajadores desea que llegue su edad de jubilaci¨®n, retirarse y pasar a cobrar una pensi¨®n por sus a?os como empleado. Sin embargo, este paso no significa que deje de tener obligaciones fiscales. La tributaci¨®n del IRPF seguir¨¢ siendo exigida para los jubilados, solo que en tramos diferentes. Hay algunos elementos que los jubilados deben tener en cuenta en cuanto a su pensi¨®n contributiva, sobre todo cuando hay un alza en las pensiones, como ha sucedido este 2025. Hay un elemento que conviene ser tenido en cuenta para este colectivo.
?A qu¨¦ se debe que las pensiones contributivas est¨¦n sujetas al IRPF?
La respuesta es muy sencilla. Al igual que los salarios, las pensiones contributivas de los jubilados est¨¢n clasificadas como rendimientos del trabajo, por lo que est¨¢n sujetas al Impuesto de la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF). Seg¨²n indican los datos de la Seguridad Social, la pensi¨®n media contributiva de los jubilados en Espa?a fue de 1.449,9 euros mensuales en diciembre. Cuando se aplicase ese 2,8% que recoge el Decreto ?mnibus, esa cantidad subir¨¢ hasta los 1.490,5 euros. De esta manera, el alza ser¨¢ de 40,6 euros m¨¢s en 14 pagas, es decir un total de 568,4 euros al a?o.
Los jubilados no pagan por igual el mismo IRPF
El IRPF es un impuesto progresivo, lo que provoca que la tasa impositiva vaya aumentando a medida que vayan creciendo los ingresos del contribuyente. Por tanto, quienes tienen mayores recursos econ¨®micos son los que acaban pagando una proporci¨®n mayor de sus ingresos. De esta manera, cu¨¢nto m¨¢s ingrese el contribuyente mayor retenci¨®n tendr¨¢ al aplicar en la n¨®mina del trabajador y lo mismo pasa en el caso de las pensiones. Sin embargo, estas retenciones se realizan atendiendo a una serie de tramos espec¨ªficos, que son diferentes seg¨²n el nivel de ingresos. En primer lugar, se sit¨²a el tramo estatal, cuya recaudaci¨®n acaba en manos del Estado y por otro lado, el auton¨®mico, que acaba en las diferentes Comunidades Aut¨®nomas. Ahora bien, son seis los tramos del IRPF que actualmente est¨¢n en vigor:
?Cu¨¢nto pagan de IRPF los jubilados que cobran la pensi¨®n m¨¢xima?
Hay que recordar que la pensi¨®n m¨¢xima de jubilaci¨®n tras la subida del IPC en 2025 ser¨¢ de 3.267,60 euros mensuales en 14 pagas, por lo que un pensionista en Espa?a puede llegar a cobrar una pensi¨®n m¨¢xima de 45.746,40 euros anuales en 2025. Es decir, en este caso el tramo que le corresponder¨ªa ser¨ªa el cuarto, por lo que tributar¨¢n un 37%.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.