Los apellidos espa?oles descendientes de medievales
Muchos de estos predominan en la pen¨ªnsula ib¨¦rica, estando nueve de ellos en el top 10 de los m¨¢s comunes de Espa?a

Los apellidos espa?oles que tienen su origen en la ¨¦poca medieval constituyen un valioso tesoro hist¨®rico que nos conecta con las ra¨ªces profundas de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica.
Estos apellidos, transmitidos de generaci¨®n en generaci¨®n, son mucho m¨¢s que simples etiquetas; encapsulan siglos de historia, legados familiares y acontecimientos que datan de tiempos remotos.
?C¨®mo podemos identificarlos?
Los apellidos espa?oles que terminan en ¡°-ez¡± tienen su origen en el sufijo patron¨ªmico ¡°-ez¡±, que indica ¡°hijo de¡± en la lengua castellana medieval. El origen de este sufijo es desconocido, pero una de las teor¨ªas es que proviene del lat¨ªn vulgar, que utilizaban el sufijo ¡°-icium¡±.
En el caso de los apellidos, se agregaba al nombre del padre el sufijo ¡°-ez¡± para formar el apellido del hijo, indicando as¨ª la filiaci¨®n y estableciendo una especie de genealog¨ªa en el propio apellido.
Por ejemplo, si el nombre del padre era ¡°Sancho¡±, el hijo podr¨ªa llevar el apellido ¡°Sanchez¡±, que significar¨ªa ¡°hijo de Sancho¡±.
Los apellidos en cuesti¨®n
- S¨¢nchez. Hijo de Sancho.
- P¨¦rez. Hijo de Pere.
- G¨®mez. Hijo de Gome o Gomo.
- Hern¨¢ndez. Hijo de Hernando.
- L¨®pez. Hijo de Lope.
- Rodr¨ªguez. Hijo de Rodrigo.
- Su¨¢rez. Hijo de Suero.
- ?lvarez. Hijo de ?lvaro.
- Fern¨¢ndez. Hijo de Fernando.
- Gonz¨¢lez. Hijo de Gonzalo.
- Men¨¦ndez. Hijo de Menendo.
- Mart¨ªnez. Hijo de Mart¨ªn.
- Ju¨¢rez. Variaci¨®n de Su¨¢rez.
Los apellidos m¨¢s comunes
Seg¨²n el INE, el primer apellido que predomina en Espa?a es Garc¨ªa, con casi un mill¨®n y medio de personas, pero del segundo puesto al noveno, todos son apellidos medievales. Rodr¨ªguez (926.207), Gonz¨¢lez (921.956), Fern¨¢ndez (902.331), L¨®pez (865.941), Mart¨ªnez (828.051), S¨¢nchez (813.023), P¨¦rez (774.072) y G¨®mez (490.272).
Todos los apellidos terminados en ¡°-ez¡± no son medievales
Es importante destacar que, aunque la regla general era la utilizaci¨®n del sufijo ¡°-ez¡± para indicar la filiaci¨®n, existen algunas excepciones y variaciones en los apellidos. Algunos apellidos no cumplen con esta regla, y tambi¨¦n hay apellidos que derivan de otros sufijos o ra¨ªces ling¨¹¨ªsticas, lo que a?ade a¨²n m¨¢s diversidad al panorama de los apellidos espa?oles.
Uno de estos apellidos ser¨ªa V¨¦lez, que, aunque su forma actual puede confundir, el apellido V¨¦lez tiene un origen diferente. Proviene del ¨¢rabe ¡°balat¡± o ¡°bal¨¡t¡±, que significa ¡°ciudad¡± o ¡°poblaci¨®n fortificada¡±.