Los alimentos que Espa?a importa del exterior
El alimento que m¨¢s importa Espa?a es la patata, con 957 toneladas al a?o, seguida de otros productos como mangos, aguacates o pl¨¢tanos. Francia es el pa¨ªs que m¨¢s toneladas exporta a Espa?a.


Espa?a es un pa¨ªs muy reputado por su comida y por los alimentos que produce en el campo como naranjas, melocotones, peras, etc. Pero tambi¨¦n es un pa¨ªs que recibe muchos productos y alimentos del exterior. Esto se debe a que el clima de ciertas zonas de Espa?a no es el mejor para plantar o cosechar ciertos alimentos, por ello importamos alimentos de otros pa¨ªses, ya sean de Europa, ?frica o Am¨¦rica, que tienen unas mejores condiciones y un coste menor de producci¨®n.
En total, tan solo el a?o pasado, Espa?a lleg¨® a importar m¨¢s de dos mil millones de kilos de frutas (valorados en 2.807.837.265 euros) y m¨¢s de mil seiscientos millones de kilos de hortalizas (valorados en 1.252.375.009 euros), seg¨²n datos del Ministerio de Industria y Comercio. Los pa¨ªses que m¨¢s frutas y hortalizas exportan a Espa?a son Francia con 823 toneladas por a?o, Marruecos con 393, Costa Rica con 329, Portugal con 315, Pa¨ªses Bajos con 228 y Per¨² con 228.
Productos de Marruecos
En cambio, si nos fijamos en el dinero gastado por pa¨ªs en el que Espa?a importa, Marruecos se coloca en primer lugar con 793 millones de euros, seguido de Per¨² con 440 millones y Francia con 397 millones. Siguiendo con los datos del ministerio, el producto que m¨¢s importa Espa?a es la patata con 957 toneladas, la cual duplica en toneladas a otros productos, como mangos, aguacates y pi?as (481) o bananas y pl¨¢tanos (437).
Marruecos, pese a no ser el pa¨ªs del que m¨¢s alimentos importa Espa?a, es uno de nuestros principales proveedores. Aunque es muy com¨²n escuchar quejas acerca de los alimentos de origen marroqu¨ª, algunos de los alimentos que m¨¢s consumimos del pa¨ªs vecino son las sand¨ªas, melones, tomates, jud¨ªas o guisantes.
Sin embargo, la gran mayor¨ªa de los alimentos que recibimos de all¨ª son las frambuesas y moras (29 toneladas por valor de 181 millones de euros) y ar¨¢ndanos (28 toneladas por 150 millones de euros), junto a los pimientos (68 toneladas por un valor de 85 millones).
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos