Los 48 segundos ¡°de horror¡± que vivieron en el Titan
Seg¨²n explica a Nius el experto Jos¨¦ Lu¨ªs Mart¨ªn, el sumergible tuvo un fallo el¨¦ctrico y perdi¨® la estabilidad, lo que provoc¨® una ca¨ªda mortal hacia el fondo del oc¨¦ano.

La ma?ana del pasado 18 de junio el sumergible Titan perdi¨® el contacto con el barco que hab¨ªa en la superficie. El submarino ten¨ªa el objetivo de visitar las ruinas del famoso Titanic, ubicado a casi 4.000 metros de profundidad en aguas del oc¨¦ano Atl¨¢ntico. Lamentablemente, los cinco pasajeros del submarino murieron a causa de una ¡°implosi¨®n catastr¨®fica¡±. Pero, ?qu¨¦ ocurri¨® realmente? El ingeniero espa?ol y marino mercante, Jos¨¦ Luis Mart¨ªn, ha explicado a Nius lo que pudo haber pasado durante la inmersi¨®n del Titan.
Seg¨²n Mart¨ªn, el sumergible descend¨ªa tranquilamente cuando, a unos 1.700 metros de profundidad, perdi¨® la estabilidad ¡°debido a un fallo el¨¦ctrico¡± y se precipit¨® r¨¢pidamente hacia el fondo del oc¨¦ano en posici¨®n vertical, ¡°como si fuera una piedra y sin ning¨²n control¡±, durante unos 900 metros. El Titan acab¨® implosionando entre los 2.500 y 2.700 metros de profundidad debido a la presi¨®n de los millones de litros de agua que ten¨ªa a su alrededor.
¡°El punto de partida es que el submarino va bajando sin ninguna incidencia y en plano horizontal hasta que llega a una cota de unos 1.700 metros. En ese momento se produce un fallo el¨¦ctrico. Se queda sin motor y sin propulsi¨®n. Es cuando pierde la comunicaci¨®n con el Polar Price¡±, se?ala Mart¨ªn al medio mencionado.
¡°El Titan cambia de posici¨®n y cae como una flecha verticalmente, porque los 400 kilos de los pasajeros que estaban en el ojo de buey descompensan el submarino. Todos se precipitan y se agolpan unos encima de otros. Imagina el horror, el miedo y la agon¨ªa. Tuvo que ser como una pel¨ªcula de terror¡±, contin¨²a el experto, que cree que todo ocurri¨® entre unos 48 y 71 segundos de ca¨ªda libre.
Durante ese tiempo, seg¨²n Mart¨ªn, los pasajeros fueron conscientes de la gravedad de la situaci¨®n. ¡°En ese periodo de tiempo se est¨¢n dando cuenta de todo. Y adem¨¢s, en plena oscuridad. Es dif¨ªcil hacerse a la idea de lo que vivieron en esos momentos. Tras esos 48 segundos, o un minuto, se produce la implosi¨®n y la muerte s¨²bita instant¨¢nea¡±, zanja el experto.
Muerte ¡°inmediata¡±
El gran problema tras el fallo el¨¦ctrico fue que, seg¨²n Mart¨ªn, todos los pasajeros se agolparon frente al ojo de buey del submarino, lo que provoc¨® que se desestabilizase a¨²n m¨¢s: ¡°A las 09:45 hubo, forzosamente, un fallo el¨¦ctrico que dej¨® al sumergible sin propulsi¨®n. Y al faltar esa propulsi¨®n, el peso de los pasajeros y el del piloto (unos 400 kilos), que estaban concentrados en la parte delantera cerca del ojo de buey, descompens¨® la estabilidad longitudinal¡±.
Al bajar de forma tan brusca, el submarino ¡°se vio sometido a un s¨²bito aumento de la presi¨®n¡± y se produjo ¡°una fuerte compresi¨®n del recipiente donde estaban turistas y piloto¡±. La presi¨®n provoc¨® ¡°una contracci¨®n instant¨¢nea del casco resistente, lo que le supuso una p¨¦rdida de volumen del orden del 70% al 80%¡±. Finalmente, de acuerdo con la teor¨ªa de Mart¨ªn, la muerte s¨²bita de los pasajeros fue ¡°inmediata¡±.