Le dan la baja por ansiedad, la empresa demuestra el consumo de drogas en horario laboral y todo acaba en despido procedente
El empleado en cuesti¨®n ya hab¨ªa sido sancionado anteriormente en cuatro ocasiones por diferentes incumplimientos.

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado en su integridad el recurso de suplicaci¨®n interpuesto por un trabajador contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social n? 1 de Oviedo, respaldando por completo la resoluci¨®n judicial. De esta manera, la Sala reconoce la decisi¨®n empresarial de cortar cualquier tipo de relaci¨®n con el trabajador, al considerar acreditadas las causas del despido, entre las que se encuentran motivos indisciplinarios como la manipulaci¨®n del sistema contable, la simulaci¨®n de cobros de facturas o el env¨ªo de informaci¨®n bancaria alterada a la asesor¨ªa externa.
El trabajador hab¨ªa empezado a prestar sus servicios a la empresa en el a?o 2016 con la funci¨®n de comercial, sin embargo, a causa de una baja por incapacidad de una empleada en 2018, asumi¨® tambi¨¦n labores administrativas. Entre las tareas que ten¨ªa a su cargo, inclu¨ªa la emisi¨®n de facturas, control de cobros y pagos y gestionar informaci¨®n bancaria. No obstante, su mala conducta, as¨ª como su mala pr¨¢ctica de sus funciones, han propiciado su despido procedente.
Diagnosticado con trastorno de ansiedad generalizada
En mayo de 2022, el trabajador comenz¨® un tratamiento psicol¨®gico en el centro de salud mental de La Er¨ªa por un trastorno de ansiedad generalizada. El 8 de enero de 2024, y tras un intento autol¨ªtico, fue ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) con un diagn¨®stico de trastorno mixto con ansiedad y depresi¨®n. Ese mismo d¨ªa el trabajador inici¨® un proceso de incapacidad temporal, hasta el 29 de febrero cuando la empresa le comunic¨® que abrir¨ªa un expediente disciplinario, d¨®nde se le achacaban varias irregularidades a la hora de realizar las facturas, manipulaci¨®n de extractos bancarios o apropiaci¨®n indebida de dinero en efectivo.
En respuesta a estas acusaciones el trabajador neg¨® rotundamente los hechos, alegando que esas tareas no correspond¨ªan con su formaci¨®n y que se encontraba suspendido por baja m¨¦dica. Sin embargo, la empresa no consider¨® suficientes sus argumentos y el 7 de marzo de 2024, le remiti¨® una carta en la que se le informaba sobre la continuidad del informe disciplinario.
Positivo en consumo de drogas
Por otro lado, la empresa hizo constatar que el trabajador ya hab¨ªa sido sancionado previamente por el consumo de drogas en horario laboral, adem¨¢s de varios actos de negligencia en la gesti¨®n administrativa y faltas reiteradas de puntualidad.
De esta manera, la compa?¨ªa interpuso una querella penal contra el trabajador por falsedad, estafa y manipulaci¨®n documental. El trabajador present¨® un recurso alegando sus argumentos, pero el Juzgado de lo Social n? 1 de Oviedo, termin¨® decretando despido procedente al haberse acreditado una transgresi¨®n de la buena fe contractual.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos