Las ¨²nicas dos bebidas que son tan saludables como el agua
Un estudio de Harvard ha revelado que tanto el caf¨¦ como el t¨¦ poseen unas propiedades que, en un consumo controlado, reportan beneficios tan buenos como el agua al organismo.
![Las ¨²nicas dos bebidas que son tan saludables como el agua](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HEPXT2GASVCK5NRMITZN3OZXTA.jpg?auth=3c5d4c7db085004543b7faa55bdc3a5d68c71cfd3642f9baa7072cedeb58004d&width=360&height=203&smart=true)
Somos lo que comemos. Esta expresi¨®n la pronunci¨® por vez primera un tal Ludwig Feuerbach, un alem¨¢n que gan¨® cierta fama como fil¨®sofo y que convirti¨® su humanismo en una serie de obras de marcado car¨¢cter antropol¨®gico. Un hombre que fue muchas cosas, pero que, sobre todo, era profundamente ateo. As¨ª su pensamiento, en uno de sus escritos, Ense?anza de la alimentaci¨®n, dedic¨® a la Iglesia la siguiente frase: ¡°Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come¡±.
Y a esta frase habr¨ªa que a?adir una segunda parte, puesto que tambi¨¦n somos lo que bebemos. La recomendaci¨®n m¨¦dica de beber, al menos, dos litros de agua al d¨ªa guarda una estrecha relaci¨®n con que el 65% del peso corporal se corresponda al mismo l¨ªquido. No por ello significa que sea la ¨²nica bebida sana y saludable. De hecho, un grupo de investigadores ha revelado que comparte podio con dos m¨¢s.
Tan sanas como el agua, pero perjudiciales en exceso
Son dos que todos los hogares espa?oles tienen en la cocina y que, adem¨¢s de beneficiosas para el organismo, aportan propiedades antioxidantes y ayudan a reducir el nivel de colesterol y regular el az¨²car en sangre. As¨ª lo ha demostrado un estudio reciente de Harvard. Son dos: una el caf¨¦ y otra el t¨¦. Y no vale consumirlas de cualquier forma: deben tomarse sin a?adir edulcorantes para no alterar sus efectos.
En la alimentaci¨®n, como en la filosof¨ªa aristot¨¦lica, se considera que la virtud est¨¢ en el punto medio entre dos extremos viciosos. Lo mismo ocurre con estas dos bebidas. Es cierto que el caf¨¦ es fuente de polifenoles, como el ¨¢cido qu¨ªnico o el clorog¨¦nico, y de diterpenos, como el cafestol o el kahweol, adem¨¢s de poseer magnesio, vitamina B2 y cafe¨ªna. No obstante, un uso desmedido del mismo puede provocar fuertes da?os a la salud gastrointestinal.
Y algo parecido ocurre con el t¨¦, cuya principal propiedad es la te¨ªna. A los polifenoles, que comparte con el caf¨¦, hay que sumar flavonoles, como la quercetina, el kaempferol o la miricetina. Todos con grandes aportaciones saludables para el organismo. Por el contrario, un abuso del t¨¦ podr¨ªa desencadenar ansiedad, estr¨¦s y falta de descanso. Con este conocimiento bajo la manga, y aplic¨¢ndolo a la dieta, ser¨ªa posible a?adir a aquello de que el hombre es lo que come que, adem¨¢s, es lo que bebe.