Las rotondas holandesas, cada vez m¨¢s habituales: en Espa?a ya se ven y tienen una gran diferencia
Este formato de rotondas tienen como principal objetivo proteger a los ciclistas y reducir el riesgo de accidentes.

Pese a la que la convivencia entre conductores y ciclistas no es f¨¢cil, se est¨¢n implantando medidas para mejorar el tr¨¢fico y reducir la probabilidad de que sucedan accidentes. Es el caso de las denominadas rotondas ¡°holandesas¡±, que deber¨ªa reducir el riesgo de colisi¨®n o de peque?os golpes.
Cada vez m¨¢s, son las personas que deciden dejar de lado el coche y realizar sus trayectos utilizando la bicicleta, por tanto para esas personas, supondr¨¢ una gran ventaja la aparici¨®n progresiva de rotondas al ¡°estilo holand¨¦s¡±, un concepto que permite que bicicletas y veh¨ªculos coexistan con seguridad.
Rotondas al estilo ¡°holand¨¦s¡±
Este tipo de rotondas est¨¢n rodeadas por un carril bici, que permite que las bicicletas puedan circular con total seguridad. Esto permite que todos los usuarios que se encuentren en la v¨ªa, automovilistas, ciclistas y tambi¨¦n peatones, se beneficien de una visibilidad perfecta dentro de la intersecci¨®n.
De esta manera, los ciclistas tienen prioridad a la entrada y salida de la rotonda, reforma que puede reducir bastante los riesgos de colisi¨®n o choque. Ya se han instalado varias rotondas de este tipo en distintas localidades repartidas por toda Espa?a y que progresivamente ir¨¢n apareciendo m¨¢s, ya que aunque puede parecer un concepto poco conocido, es una medida que favorece la seguridad y con la que los ciclistas aprecian significativamente.
En algunas ocasiones, las medidas que favorecen a los ciclistas no suele tener los mismos beneficios para los conductores, debido a que en muchas ocasiones tienen que hacer frente a la afluencia masiva de ciclistas en las carreteras y su convivencia suele provocar malestar. Por tanto, algunas asociaciones han hecho campa?a para intentar que se redise?en las v¨ªas y que las condiciones sean positivas para ambos.
Sigue habiendo pol¨¦mica
En ciudades espa?olas, como Bilbao y Logro?o ya hay construidas rotondas holandesas, con el objetivo de hacer m¨¢s seguro el tr¨¢fico rodado, el peatonal y el ciclista, sin embargo, la falta de conocimiento y de informaci¨®n sobre la correcta circulaci¨®n en ellas, puede llevar a malentendidos e incluso acabar provocando graves accidentes de tr¨¢fico, que es justo lo que se quiere evitar.
La primera norma b¨¢sica sobre el uso de estas rotondas, es que la prioridad siempre la tiene el ciclista, sea el tramo de la rotonda que sea, no obstante no siempre se cumplen las normas por parte de los conductores, poniendo en peligro a los ciclistas que circulan por la v¨ªa.
Por tanto, s¨®lo en caso de que el carril bici est¨¦ despejado puedes entrar en la rotonda. Si hay bicicletas, has de esperar a que completen ducho tramo del recorrido. Y antes de abandonar la glorieta tambi¨¦n tienes que dar prioridad a los ciclistas que quieran cruzar delante de tu veh¨ªculo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.