Las nuevas c¨¢maras de la DGT con multas de hasta 200 euros: ?en qu¨¦ carreteras est¨¢n?
Andaluc¨ªa, con 59 c¨¢maras, Castilla-La Mancha, con 34, y Galicia, con 31, son las comunidades con mayor n¨²mero de estos dispositivos.


La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) ha implementado en Espa?a un sistema avanzado de vigilancia a trav¨¦s de 232 c¨¢maras de visi¨®n artificial para combatir infracciones de tr¨¢fico que, indudablemente, elevan el riesgo de accidentes.
Esta tecnolog¨ªa est¨¢ dise?ada para identificar a los conductores que no utilizan el cintur¨®n de seguridad y aquellos que cometen infracciones como no respetar la se?al de ¡®Stop¡¯ o los sem¨¢foros de rojo. Algo que, evidentemente, ha generado cierta pol¨¦mica en las redes sociales.
A tener en cuenta
La asignaci¨®n de estas c¨¢maras se ajusta a una distribuci¨®n geogr¨¢fica que cubre la mayor¨ªa de Espa?a, a excepci¨®n de Catalu?a y Pa¨ªs Vasco, debido a las competencias distintas en materia de tr¨¢fico en estas comunidades aut¨®nomas.
Andaluc¨ªa, con 59 c¨¢maras, Castilla-La Mancha, con 34, y Galicia, con 31, son las comunidades con mayor n¨²mero de dispositivos, evidenciando un despliegue significativo en regiones con alta necesidad de vigilancia. Todos los detalles, a continuaci¨®n:

Datos
Con este esfuerzo, la Organizaci¨®n Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha subrayado que no solo busca hacer cumplir la ley, sino tambi¨¦n proteger la vida de los usuarios de las carreteras al disminuir los incidentes causados por conductas peligrosas al volante.
La implementaci¨®n de la vigilancia automatizada representa un adelanto crucial en los esfuerzos por mejorar la seguridad vial en un pa¨ªs que, en 2023, vio como sus v¨ªctimas mortales por accidentes de tr¨¢fico alcanzaban las 1.145. De estas, 138 no se hab¨ªan puesto el cintur¨®n.
Objetivo principal
La ubicaci¨®n estrat¨¦gica de las c¨¢maras y su capacidad para detectar infracciones en tiempo real tiene un potencial significativo para transformar las din¨¢micas de tr¨¢fico en Espa?a, haciendo un llamamiento por el respeto a las normas de circulaci¨®n y contribuyendo a salvaguardar las vidas en las carreteras.
La DGT con este proyecto, cabe destacar, aspira a fomentar entornos viales seguros, minimizando las posibilidades de siniestralidad mortal o grave a trav¨¦s de una supervisi¨®n tecnol¨®gica eficaz. Por el momento, hasta marzo de 2024, las imprudencias en carretera ya se han levado la vida de 264 personas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos