Las misiones m¨¢s importantes de la Legi¨®n Espa?ola en la actualidad: ?cu¨¢les son y en qu¨¦ pa¨ªses est¨¢n?
Desde su fundaci¨®n en 1920, la Legi¨®n ha efectuado misiones en guerras y batallas en las que Espa?a estaba involucrada, adem¨¢s de misiones de paz en el extranjero.


La Legi¨®n espa?ola es una de las fuerzas militares o cuerpos que conforman el Ej¨¦rcito espa?ol, concretamente est¨¢ integrada en el Ej¨¦rcito de Tierra, y se cre¨® durante el a?o 1920 por el Ministro de la Guerra, Jos¨¦ Villalba Riquelme, bajo el nombre de ¡°Tercio de Extranjeros¡±. El objetivo de la legi¨®n se fundamentaba en hacer frente a la dureza de los combates en la Guerra del Rif (Marruecos), para los que no estaban preparadas las tropas de reemplazo, as¨ª como reducir el clamor popular por las bajas recibidas.
Concretamente, esa fue la primera misi¨®n que se encomend¨® a esta divisi¨®n del Ej¨¦rcito de Tierra. Esta guerra dur¨® 16 a?os, desde 1911 hasta 1927, y la legi¨®n particip¨® desde su fundaci¨®n, siendo el Desembarco de Alhucemas su batalla m¨¢s importante del conflicto. A?os m¨¢s tarde, estall¨® la Guerra Civil espa?ola (1936-39), y la legi¨®n desempe?¨® un papel clave en la victoria del bando sublevado.
En el a?o 1957 comienza la guerra del Ifni-S¨¢hara, un a?o despu¨¦s de la independencia de Marruecos sobre Espa?a, debido al inter¨¦s del pa¨ªs africano en anexionar a su reino los territorios de Ifni, Cabo Juby y S¨¢hara espa?ol, los cuales en ese momento pertenec¨ªan a Espa?a. All¨ª, la legi¨®n despleg¨® varias de sus banderas con el objetivo de contrarrestar los ataques de los marroqu¨ªes.
Por ¨²ltimo, se encuentra la Marcha verde, o tambi¨¦n denominada la Invasi¨®n marroqu¨ª del S¨¢hara espa?ol (6-9 de noviembre de 1975), en la que Espa?a abandon¨® el territorio saharaui, y este fue ocupado por Marruecos y Mauritania. El conflicto acab¨® con la vida de varios legionarios y altos cargos como el sargento caballero legionario Jos¨¦ Carazo Orellana. Finalmente, el Gobierno de Espa?a negoci¨® con ambos pa¨ªses el reparto de la administraci¨®n del S¨¢hara Espa?ol.
Misiones de paz
Adem¨¢s de haber participado en misiones, batallas y guerras que involucraban a Espa?a de primera mano, la Legi¨®n Espa?ola ha participado en varias misiones de paz de la ONU, la OTAN, la OSCE y la Uni¨®n Europea en pa¨ªses como Bosnia y Herzegovina, Albania, Kosovo, Macedonia, Irak, Afganist¨¢n, L¨ªbano y la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo.
Misiones de paz de la Legi¨®n Espa?ola:
- 1992: Bosnia y Herzegovina: 926 hombres integrados en UNPROFOR.
- 1993: Bosnia y Herzegovina: 1063 soldados en el contingente de la ONU.
- 1996: Bosnia y Herzegovina: 1003 legionarios en misión de la OTAN.
- 1997: Albania: 325 soldados en la Operación Amanecer de la OSCE.
- 1999: Kosovo (Yugoslavia): 727 hombres en misión de la OTAN.
- 2000: Kosovo, Yugoslavia: 228 hombres en misión de la OTAN.
- 2001: Kosovo, Yugoslavia: 770 hombres en misión de la OTAN.
- 2001: Macedonia: 125 hombres en la operación Cosecha Esencial.
- 2003: Irak: 360 legionarios en una fuerza multinacional.
- 2004: Irak: 768 hombres en una división multinacional.
- 2005: Bosnia y Herzegovina: 167 hombres en misión de EUFOR.
- 2006: Afganistán: 276 hombres en misión de la OTAN.
- 2006: República Democrática del Congo: 130 hombres en misión de EUFOR.
- 2006: Líbano: 824 hombres en misión de pacificación de la OTAN en el contingente FINUL.
- 2008: Afganistán, en misión de la OTAN.
- 2008: Líbano, en el contingente FINUL de la ONU.
- 2010: Afganistán, batallón de maniobra Task Force Badghis.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos