Las comunidades de vecinos que pagar¨¢n el doble de factura de gas en 2024
A partir del pr¨®ximo 1 de enero las comunidades de vecinos tendr¨¢n que acudir al mercado liberalizado del gas para contratar su tarifa.


Las comunidades de vecinos que tengan contratada una tarifa regulada TUR para el gas deber¨¢n acudir al mercado liberalizado de gas para contratar su nueva tarifa. A partir del pr¨®ximo 1 de enero, el Gobierno obligar¨¢ a este tipo de clientes a dejar este tipo de tarifa para el gas, lo cual puede llegar a repercutir de forma increible, ya que los recibos de cada vecino pueden llegar a duplicarse.
Seg¨²n recoge el BOE, antes del 15 de octubre de 2023, las empresas comercializadoras de ¨²ltimo recurso tienen la obligaci¨®n de informar a los usuarios que tengan contratada la tarifa de la necesidad de contratar el suministro a partir del 1 de enero de 2024 con una comercializadora del mercado libre.
Si nos fijamos en el precio actual del mercado libre frente a la tarifa reguladora 4, aquellas comunidades peque?as con un consumo anual aproximado a los 150.000 kWh adscritas a esta tarifa, pasar¨ªan de pagar de 6.600 euros hasta los 13.500 euros al perder la tarifa. Por otra parte, una comunidad con un consumo mucho mayor como de 400.000 kWh y tarifa RL 5, pasar¨ªan de pagar 19.100 a 36.600 euros al a?o.
Un cambio en busca del ahorro energ¨¦tico
Con este cambio en las tarifas del gas, el Gobierno dar¨¢ por finalizada la medida impuesta en octubre de 2022 por la cual permit¨ªa que las comunidades de vecinos con una calefacci¨®n central pudieran acogerse a la tarifa regulada de gas natural, TUR, que el Gobierno hab¨ªa dise?ado para ellos dentro del paquete de medidas de ahorro energ¨¦tico aprobado en el Congreso. Una tarifa que pod¨ªa ser solicitada por aquellas comunidades de propietarios que cumpliesen con los requisitos establecidos por el ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica y que gener¨® una avalancha de peticiones que lleg¨® a colapsar el sistema de atenci¨®n al cliente de algunas compa?¨ªas de gas.
Adem¨¢s, el BOE decreta que aquellos que a¨²n no han podido instalar los contadores, pueden presentar una recurso o declaraci¨®n responsable en un plazo m¨¢ximo de treinta d¨ªas desde la entrada en vigor de la orden, manifestando en dicha declaraci¨®n las dificultades experimentadas de naturaleza t¨¦cnica o administrativa, para ampliar el plazo hasta el 30 de septiembre de 2024. En caso contrario, las comunidades que no lo hayan hecho, presentado o solicitado la tarifa, deber¨¢n pagar el recargo del 25%.