Las carreras que tienen peor salario
Los grados de Artes y Veterinaria se colocan como las carreras con el salario m¨¢s bajo debido al aumento del n¨²mero de estudiantes y su competencia.


Salir de una carrera universitaria con trabajo es cada vez m¨¢s una misi¨®n imposible, es por ello que el paro aumenta cada a?o y miles de estudiantes no pueden dedicarse a lo que han estado estudiando durante a?os. Las carreras universitarias ofertan cada a?o m¨¢s plazas y eso fomenta la competitividad en el momento que terminan sus estudios.
El hecho de que aumenten estas plazas y la competencia tambi¨¦n, supone que muchos oficios bajen sus sueldos debido a la alta competitividad. Artes, Veterinaria, Ciencias de la Vida, T¨¦cnicas audiovisuales y medios de comunicaci¨®n, Periodismo, Turismo/Hosteler¨ªa y Psicolog¨ªa son las siete carreras universitarias con el peor sueldo a los cuatro a?os de graduarse, seg¨²n el cruce de datos de la Seguridad Social y de los estudiantes hecho por el Sistema Integrado de Informaci¨®n Universitaria del Ministerio de Universidades y analizado por la Fundaci¨®n Conocimiento y Desarrollo (FCyD).
De media los estudiantes de carreras de ciencias, artes y humanidades tienen los salarios m¨¢s bajos debido al alto n¨²mero de alumnos que salen graduados de las universidades.
?Cu¨¢les son las carreras con el salario medio m¨¢s bajo a los cuatro a?os de graduarse en Espa?a?
- Arte (22.898 euros)
- Veterianria (22.838 euros)
- Ciencias de la Vida (22.916 euros)
- Técnicas audiovisuales y medios de comunicación (22.941 euros)
- Periodismo (23.080 euros)
- Turismo y Hostelería (23.212 euros)
- Psicología (23.984 euros)
Aparte de los salarios, en el estudio se han analizado otras variables como el porcentaje de afiliados a la seguridad social a los cuatro a?os de graduarse, el n¨²mero de candidatos para cada plaza en una universidad p¨²blica, y la comparaci¨®n del n¨²mero de alumnos admitidos en las carreras entre 2015 y 2022.
?Cu¨¢les son las carreras con el mayor n¨²mero de afiliados a la Seguridad Social a los cuatro a?os de graduarse en Espa?a?
- Técnicas audiovisuales y medios de comunicación (83%)
- Turismo y Hostelería (80%)
- Ciencias de la Vida (80%)
- Veterinaria (73%)
- Artes (72%)
- Psicología (70%)
- Periodismo (69%)
?Cu¨¢les son las carreras con el mayor n¨²mero de candidatos por cada plaza en una universidad p¨²blica en Espa?a?
- Veterinaria 8,5
- Psicología 3,3
- Ciencias de la vida 2,2
- Técnicas audiovisuales y medios de comunicación 1,7
- Artes 1,5
- Periodismo 1,3
- Turismo y Hostelería 0,6
Comparaci¨®n del n¨²mero de alumnos admitidos en las carreras entre 2015 y 2022
- Artes +7,8%: 33.900 (2015) / 36.600 (2022)
- Veterinaria +2,3: 9.373 (2015) / 9.600 (2022)
- Ciencias de la vida -2%: 40.300 (2015)/ 39.500 (2022)
- Técnicas audiovisuales y medios de comunicación +14,1%: 17.600 (2015) / 20.500 (2022)
- Periodismo -18,4%: 19.000 (2015) / 15.500 (2022)
- Turismo y Hostelería -57%: 25.600 (2015) / 16.300 (2022)
- Psicología +14,5%+ : 69.300 (2015) /81.000 (2022)