Las banderas negras en las playas espa?olas: el mapa con los lugares que no debes visitar
El informe de la ONG Ecologistas en Acci¨®n recoge las banderas negras de nuestro pa¨ªs en 2024, que representan ¡°un llamado de atenci¨®n urgente¡±.

Lo primero que se hace al llegar a la playa, incluso de manera inconsciente, es mirar el color de la bandera de esta. De esta forma, el ba?ista sabe el estado de la playa ese d¨ªa y como de peligroso es ba?arse o simplemente estar en la playa.
La ONG Ecologistas en acci¨®n publica de forma anual un informe con la cantidad de playas con bandera negra, que se define como ¡°un llamado de atenci¨®n urgente sobre la necesidad de tomar medidas efectivas para proteger y gestionar adecuadamente los recursos naturales de nuestras costas.¡± Es decir, al contrario que la bandera azul, es un desprestigio.
El informe de 2024, que mide el estado de todas las playas y puertos a lo largo de los 8.000 km de costa espa?ola, adem¨¢s de algunas de las afecciones ambientales m¨¢s graves en el litoral espa?ol, establece que en nuestro pa¨ªs hay 48 banderas negras.
De ellas, 10 les pertenecen a Andaluc¨ªa, 6 tanto a Galicia como a la Comunidad Valenciana y 3 al Pa¨ªs Vasco, siendo estas las comunidades con m¨¢s banderas negras.
Si vamos con la clasificaci¨®n por el motivo de la bandera negra, nos encontramos con 16 por vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuraci¨®n, 15 por urbanizaci¨®n de la costa, 6 por contaminaci¨®n (ya sea qu¨ªmica, lum¨ªnica y/o ac¨²stica), 1 por da?os al Mapa interactivo localizaci¨®n banderas patrimonio hist¨®rico y cultural en DMPT, 3 por basuras marinas y dragados y ampliaciones portuarias sin justificaci¨®n (respectivamente) y finalmente, 4 por afecciones a la diversidad.
El informe de Ecologistas en acci¨®n establece que las causas no son nuevas, y lo achaca principalmente a la concentraci¨®n de turistas en las playas y a la urbanizaci¨®n, sobre todo en las Islas Canarias.
Tambi¨¦n achacan esta problem¨¢tica a la acumulaci¨®n de pl¨¢sticos en las playas, aunque mencionan que ¡°el vertido de pellets pl¨¢sticos que afect¨® la costa gallega a principios de este a?o ayud¨® a concienciar sobre la gravedad de esta problem¨¢tica y visibiliz¨® lo expuesta que est¨¢ nuestra costa a este tipo de desastres¡±.
Adem¨¢s de la bandera negra, en las playas podremos ver otros cuatro colores.
Bandera verde: permitido el ba?o
La bandera de color verde es la m¨¢s reconocida, y es que al final el verde y el rojo significan lo mismo que en un sem¨¢foro. Por tanto, el verde significa que est¨¢ todo en orden y que puedes ba?arte sin aparente problema.
Bandera amarilla: b¨¢?ese, pero con cuidado
Es un t¨¦rmino intermedio entre el rojo y el verde, que quiere decir que puedes ba?arte, pero que debes tener cuidado, ya que existe alg¨²n peligro. Por ello, la bandera amarilla implica que no debes llegar a la zona en la que no haces pie, y que siempre tengas la cabeza por encima del agua. A veces la bandera amarilla va acompa?ada de otra de color blanco y con una ilustraci¨®n de dos medusas, evidentemente avisando de la presencia de estos animales en el agua.
Bandera roja: prohibido el ba?o
Como ya hemos mencionado, el color de las banderas sigue el mismo orden que un sem¨¢foro, por tanto, una bandera roja implica que est¨¢ prohibido meterse en el agua bajo cualquier circunstancia, ya que hacerlo implica un alto riesgo para el ba?ista.
Estos tres colores hacen referencia al estado del mar, mientras que los dos siguientes lo hacen al estado de la playa en s¨ª.
Bandera azul
Las banderas azules son un reconocimiento que entrega de forma anual la Fundaci¨®n Europea de Educaci¨®n Ambiental a las playas que cumplen con cuatro requisitos: la calidad de las aguas de ba?o, la informaci¨®n y educaci¨®n ambiental destinada a sus usuarios, la gesti¨®n ambiental, la seguridad y los servicios de dicha playa.
Espa?a es este a?o el pa¨ªs con m¨¢s banderas azules, 729, con la Comunidad Valenciana como l¨ªder.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos